Publicidad

Este texto de Mario Maldonado, publicado el 24 de julio de 2025, analiza la posible salida total de Iberdrola de México, así como otros temas políticos y financieros relevantes en el país.

La posible venta de las 15 plantas de generación eléctrica de Iberdrola en México se estima en unos 4 mil 700 millones de dólares.

📝 Puntos clave

  • Iberdrola busca vender sus 15 plantas de generación eléctrica restantes en México debido a la falta de certeza jurídica y las políticas energéticas del gobierno.
  • La empresa ya había vendido el 55% de su negocio en junio de 2023 a un fideicomiso liderado por Mexico Infrastructure Partners (MIP) con apoyo de la CFE.
  • Publicidad

  • El gobierno mexicano, a través del Fonadin y MIP, podría ser el principal interesado en adquirir los activos de Iberdrola.
  • Se menciona una operación financiera estructurada por la Secretaría de Hacienda para levantar 10,000 millones de dólares para pagar deuda de corto plazo de Pemex.
  • Se aborda la posible salida de Adán Augusto de la presidencia de la Jucopo del Senado, con posibles reemplazos como Ernestina Godoy o Citlalli Hernández.
  • Se comenta el regreso de Andrés Manuel López Beltrán a México tras un periodo de reflexión y un viaje internacional.
  • Se denuncia un caso de censura contra el medio Acapulco Trends y el periodista Jesús Castañeda por investigar un presunto desvío de recursos públicos en Acapulco, por parte de la alcaldesa Abelina López.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué es lo más negativo que se puede extraer del texto?

La censura y el uso de la ley para silenciar a la prensa, como se evidencia en el caso de Acapulco Trends, es un precedente peligroso para la libertad de expresión en México. Además, la posible salida de Iberdrola y la falta de certeza jurídica para las empresas extranjeras son señales negativas para la inversión en el país.

¿Qué aspectos positivos, si los hay, se pueden identificar en el texto?

La capacidad del gobierno mexicano para estructurar operaciones financieras complejas, como la mencionada para refinanciar la deuda de Pemex, demuestra cierta sofisticación en la gestión de las finanzas públicas. Sin embargo, se cuestiona la transparencia y los posibles beneficios para intermediarios en estas operaciones.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El paradero de Julio César Chávez Jr. es desconocido tras su detención y la orden de deportación.

El texto critica la incongruencia de la 4T al venerar a figuras como Castro y el Ché, a pesar de su historial de violaciones a los derechos humanos, especialmente contra la comunidad LGBT+.

Un dato importante del resumen es la crítica a la desinstitucionalización del país, que concentra el poder en una sola figura, obligándola a intervenir en asuntos que deberían ser manejados por otras instituciones.