Publicidad

Este texto de Sergio Sarmiento, publicado el 24 de julio de 2025 en Reforma, analiza la situación financiera de Pemex y la compara con otras compañías petroleras a nivel mundial. También aborda la salida de Iberdrola de México debido a la falta de certeza jurídica.

Pemex perdió 33 mil millones de dólares en 2024, principalmente en la refinación de gasolina.

📝 Puntos clave

  • Pemex ha estado perdiendo dinero de manera sistemática, requiriendo rescates financieros por parte de los contribuyentes.
  • En 2024, mientras otras petroleras como Saudi Aramco, ExxonMobil, Shell, Chevron y Petrobras reportaron ganancias significativas, Pemex perdió 620,605 millones de pesos (aproximadamente 33 mil millones de dólares).
  • Publicidad

  • La mayor parte de las pérdidas de Pemex se atribuyen a Pemex Transformación Industrial (Pemex TRI), la unidad encargada de la refinación de gasolina, donde se invirtió fuertemente, incluyendo la refinería de Dos Bocas.
  • La refinería de Deer Park, adquirida de Shell en 2022, también ha mostrado una disminución en sus ganancias y un aumento en accidentes industriales.
  • Sergio Sarmiento sugiere que para rescatar a Pemex, se debe fortalecer la producción y exportación de crudo, y reducir o cerrar las unidades que generan pérdidas, como la refinación.
  • Iberdrola ha decidido vender sus plantas de generación en México debido a la falta de certeza jurídica, lo que representa una desinversión preocupante.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La situación financiera de Pemex es alarmante, con pérdidas masivas que requieren rescates constantes por parte de los contribuyentes. La ineficiencia en la refinación, especialmente con la inversión en Dos Bocas, y la disminución en las ganancias de Deer Park son señales de una gestión deficiente y decisiones políticas que priman sobre la rentabilidad.

¿Qué aspecto positivo, si lo hay, se puede rescatar del análisis?

La disposición de la presidenta Sheinbaum de rescatar a Pemex es un aspecto positivo. Sin embargo, el éxito de este rescate dependerá de la implementación de medidas realistas y rentables, como fortalecer la producción de crudo y reducir las pérdidas en la refinación, en lugar de seguir invirtiendo en proyectos que no generan utilidades.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La cancelación del NAIM y la creación del AIFA han resultado en un sistema aeroportuario disfuncional y con graves consecuencias económicas y de conectividad para México.

El entorno global se vuelve más adverso para México.

La autora argumenta que Claudia Sheinbaum ha desmantelado instituciones democráticas y el Estado de Derecho en México.