Publicidad

El texto, escrito por René Lankenau el 31 de diciembre de 2024, presenta un análisis de las tendencias empresariales en México para el año 2025, basándose en eventos de 2024 y las perspectivas de varios expertos. El texto predice tendencias en fusiones y adquisiciones, crecimiento de empresas mexicanas en Estados Unidos, la evolución del comercio electrónico y el impacto de la política en el sector empresarial.

Resumen

  • Continuará la tendencia de empresas que se deslistan de la bolsa para volverse privadas.
  • Femsa, con una gran cantidad de efectivo, se espera que realice más adquisiciones, tras la compra de una cadena de tiendas de conveniencia en Estados Unidos.
  • Publicidad

  • Grupo México, también con abundante capital, podría realizar más adquisiciones, tras su intento de compra de Acosta Verde.
  • Sigma Alimentos, tras su separación de Grupo Alfa, podría tener un rol más protagónico en el mercado.
  • Se espera un Banamex más dinámico y agresivo, tras su separación de Citigroup, buscando recuperar participación de mercado.
  • El crecimiento de restaurantes mexicanos en Estados Unidos continuará, con empresas como Grupo Hunan, Grupo Carolo y Grupo Costeño expandiendo su presencia.
  • Eric Pérez-Grovas de Wollef predice un gran avance en el e-commerce en México y un impacto de un posible regreso de Trump a la Casa Blanca en las criptotecnologías, inteligencia artificial, plataformas de crédito y remesas.
  • Jorge Luis Ramos, ex director general de Femsa Cerveza y ex presidente adjunto de Heineken Américas, señala la importancia de los procesos de sucesión en varias empresas grandes y el impacto de los aranceles.
  • Xóchitl Herrera de Redd Intelligence predice una baja en la producción de Pemex a niveles no vistos desde 1978.

Se espera un Banamex más dinámico y agresivo, tras su separación de Citigroup, buscando recuperar participación de mercado.

Conclusión

  • El 2025 se presenta como un año de importantes movimientos en el sector empresarial mexicano.
  • Las fusiones y adquisiciones, la expansión internacional y la transformación digital serán temas clave.
  • La política, especialmente el posible regreso de Trump, tendrá un impacto significativo en la economía mexicana.
  • La situación de Pemex representa un reto importante para el país.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

HSBC, el quinto banco más importante en activos totales en México, está cerrando cuentas sin explicación.

La tensión entre Adán Augusto López y Javier May se intensifica debido a acusaciones de vínculos con el crimen organizado.

El texto denuncia la persistencia de la corrupción en Pemex a pesar de las promesas de cambio del gobierno actual.