Ante tiempos inciertos, hay oportunidades, no hay que perder el optimismo
Julio Alejandro Millan
El Universal
México🇲🇽, Estados Unidos🇺🇸, Donald Trump 🇺🇸, incertidumbre 🤔, crecimiento económico 📈
Julio Alejandro Millan
El Universal
México🇲🇽, Estados Unidos🇺🇸, Donald Trump 🇺🇸, incertidumbre 🤔, crecimiento económico 📈
Publicidad
Este texto, escrito por Julio Alejandro Millán el 31 de Diciembre de 2024, analiza las perspectivas económicas de México para 2025, considerando el contexto global y la relación bilateral con Estados Unidos. El autor destaca la incertidumbre generada por diversos factores internos y externos, ofreciendo una visión crítica de la situación económica del país.
Resumen
Publicidad
La continuidad en la política económica del régimen gobernante —que hemos denominado “populismo de Estado”— ha desequilibrado las condiciones propicias para incentivar la inversión y el consumo. La inversión pública carece de orientación productiva y el gasto social con tintes políticos ha mermado las finanzas públicas. Nuestra perspectiva de crecimiento para 2025 se ubica en torno de 1.5%.
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca la politización de la violencia y la falta de estrategias efectivas para combatir el crimen organizado en Michoacán.
El gobernador Pablo Lemus Navarro de Jalisco evitó rendir su informe ante el Congreso local, lo que generó tensión política.
La serie explora la creación de un ídolo que trasciende generaciones y clases sociales, conectando con el público a través de la evocación de recuerdos personales.
El texto destaca la politización de la violencia y la falta de estrategias efectivas para combatir el crimen organizado en Michoacán.
El gobernador Pablo Lemus Navarro de Jalisco evitó rendir su informe ante el Congreso local, lo que generó tensión política.
La serie explora la creación de un ídolo que trasciende generaciones y clases sociales, conectando con el público a través de la evocación de recuerdos personales.