El balance de lo bueno y malo
Antonio Cuellar
El Financiero
Antonio Cuéllar✍️, México🇲🇽, INE🗳️, Poder Judicial⚖️, 2024📅
Columnas Similares
Antonio Cuellar
El Financiero
Antonio Cuéllar✍️, México🇲🇽, INE🗳️, Poder Judicial⚖️, 2024📅
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Antonio Cuéllar, escrito el 31 de diciembre de 2024, realiza una valoración del año 2024 en México, destacando aspectos positivos y negativos, además de ofrecer previsiones para el año 2025. El autor analiza el desempeño del Instituto Nacional Electoral (INE), las reformas constitucionales y sus implicaciones en el Poder Judicial, y las perspectivas económicas del país.
Resumen
Aspecto positivo: El éxito del proceso electoral del 2 de junio de 2024, organizado por el INE, a pesar de las controversias sobre el uso de recursos públicos. Se destaca la labor de las autoridades electorales en la administración de los recursos y el conteo de votos.
Aspecto negativo: La destrucción del Poder Judicial de la Federación mediante reformas constitucionales que alteran la designación de jueces, magistrados y ministros, sometiéndolos a procesos de elección popular. Esto se considera un grave retroceso para la consolidación de la República y la división de poderes.
Publicidad
Este hecho histórico sin precedentes a nivel mundial, que afecta los derechos laborales de los trabajadores del Poder Judicial y despoja de sus objetivos vocacionales a miles de jueces y magistrados, ensombrece a México y marca este año como una época negra en el camino hacia la consolidación del Estado de Derecho.
Previsiones para 2025: Se espera el "aterrizaje" de la Cuarta Transformación, con posibles logros en seguridad y asistencia social, pero también con reclamos internacionales por derechos humanos y retrocesos en la macroeconomía. Se anticipa la necesidad de un ajuste en la administración para lograr un crecimiento económico sustentable y compartido.
Conclusión: El autor expresa cautela para el corto y mediano plazo, pero mantiene optimismo a largo plazo para México, esperando cambios positivos con el fin del sexenio anterior.
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
HSBC, el quinto banco más importante en activos totales en México, está cerrando cuentas sin explicación.
La tensión entre Adán Augusto López y Javier May se intensifica debido a acusaciones de vínculos con el crimen organizado.
El texto denuncia la persistencia de la corrupción en Pemex a pesar de las promesas de cambio del gobierno actual.
HSBC, el quinto banco más importante en activos totales en México, está cerrando cuentas sin explicación.
La tensión entre Adán Augusto López y Javier May se intensifica debido a acusaciones de vínculos con el crimen organizado.
El texto denuncia la persistencia de la corrupción en Pemex a pesar de las promesas de cambio del gobierno actual.