Publicidad

Este texto de Herles Velasco, escrito el 7 de noviembre de 2024, discute la preocupante situación de la extinción de lenguas en el mundo, y presenta un nuevo algoritmo desarrollado en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) que podría ayudar a descifrar lenguas perdidas y a preservar las que están en peligro. El texto destaca la importancia de la documentación y preservación lingüística, y la promesa que ofrece la tecnología para enfrentar este desafío.

Resumen:

  • Se estima que existen alrededor de 7000 idiomas en el mundo, con más del 40% en peligro de extinción. La ONU reporta la desaparición de una lengua cada semana.
  • México cuenta con al menos 21 lenguas en peligro crítico según la UNESCO, incluyendo el lacandón, el chuj, el ixil, el kickapoo, el mayo y el kiliwa. La UNESCO identifica 141 lenguas en peligro en México.
  • Publicidad

  • Se proyecta que el 50% de los idiomas del planeta desaparecerán en el próximo siglo, muchos sin ser registrados adecuadamente.
  • El MIT, a través de su Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, ha desarrollado un algoritmo capaz de descifrar lenguas perdidas y ubicarlas en el árbol genealógico lingüístico.
  • El algoritmo identifica patrones predecibles en la evolución de las lenguas, como la mutación de la "p" a "b" en el español derivado del latín.
  • A pesar de sus capacidades, el algoritmo aún no puede ubicar completamente el vascuence dentro del árbol lingüístico.
  • El algoritmo del MIT ofrece esperanza para la preservación de lenguas en peligro de extinción y el desciframiento de lenguas muertas.

Conclusión:

El texto de Herles Velasco resalta la urgencia de la preservación lingüística y presenta el algoritmo del MIT como una herramienta prometedora para enfrentar este desafío. Si bien la tecnología ofrece nuevas posibilidades, la necesidad de documentación y esfuerzos de preservación continua sigue siendo crucial para evitar la pérdida irreversible de la diversidad lingüística mundial.

Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La cooperación multilateral es esencial para regular la IA, pero difícil de lograr en el clima geopolítico actual.

El texto destaca la visión de José María Morelos y Pavón sobre la necesidad de un sistema judicial que proteja al ciudadano contra el abuso de poder.

El sector de estacionamientos en México reportó ganancias por 56 mil millones de pesos en 2024.