Publicidad

Este texto, escrito por Alejandra Lagunes el 7 de Noviembre de 2024 para El Heraldo de México, es una columna de opinión que reflexiona sobre la necesidad de una política de Estado en materia digital que perdure a través de los diferentes gobiernos en México. La autora destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) y la necesidad de una regulación y gobernanza efectiva, basándose en su experiencia previa en la coordinación de la Estrategia Digital Nacional (EDN).

Resumen

  • La llegada de la Inteligencia Artificial (IA) requiere una regulación y gobernanza global.
  • El gobierno juega un papel crucial como usuario, regulador y facilitador del desarrollo de la IA.
  • Publicidad

  • La autora, Alejandra Lagunes, describe su experiencia coordinando la Estrategia Digital Nacional (EDN) de México entre 2012 y 2017.
  • La EDN tuvo cinco objetivos: Transformación Gubernamental, Economía Digital, Transformación Educativa, Salud Universal y Efectiva, e Innovación Cívica y Participación Ciudadana; y cinco habilitadores: Conectividad Universal, Inclusión y Habilidades Digitales, Interoperabilidad e Identidad Digital, Marco Jurídico y Datos Abiertos.
  • Se lograron avances significativos como el aumento de usuarios de internet, la digitalización de trámites gubernamentales, la creación de la ventanilla única digital www.gob.mx, y la implementación de programas educativos como @prende.
  • La autora propone que la nueva administración de México debe fortalecer el legado de la EDN, abordando retos como la conectividad, la inclusión digital, la educación en tecnologías emergentes, la inclusión financiera, la ciberseguridad y la confianza digital.
  • Se debe crear una política digital que incluya a las cuatro hélices: gobierno, academia, sociedad civil e industria, alineada con estándares internacionales.
  • Se enfatiza la importancia de una política de Estado en materia digital que trascienda los sexenios para lograr una sociedad digital incluyente, equitativa y próspera.

Conclusión

Alejandra Lagunes argumenta convincentemente la necesidad de una política de Estado en materia digital en México que sea sostenible en el tiempo y que aborde los desafíos que presenta la era digital, incluyendo la Inteligencia Artificial. Su experiencia personal y los logros de la Estrategia Digital Nacional (EDN) refuerzan su llamado a la acción para construir una sociedad digital inclusiva y próspera.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la contradicción entre la promesa de López Obrador de regresar al ejército a los cuarteles y la realidad de su gobierno, que ha fortalecido a las Fuerzas Armadas y les ha asignado nuevas tareas.

Un dato importante del resumen es que la producción de fentanilo podría estar ocurriendo dentro de Estados Unidos, contradiciendo la narrativa oficial.

Un dato importante es la acusación de que Salinas Pliego utiliza el "Estado Profundo" en México, similar a un narcotraficante o huachicolero, para evadir la ley.