Presupuesto optimista y cambios hasta 2026
Pablo Alvarez Icaza Longoria
El Universal
México 🇲🇽 Presupuesto 💰 Riesgos ⚠️ Estados Unidos 🇺🇸 Moody's 📉
Columnas Similares
Presupuesto optimista y cambios hasta 2026
Pablo Alvarez Icaza Longoria
El Universal
México 🇲🇽 Presupuesto 💰 Riesgos ⚠️ Estados Unidos 🇺🇸 Moody's 📉
Columnas Similares
Este texto, escrito por Pablo Alvarez Icaza Longoria el 21 de Noviembre de 2024, analiza el presupuesto de México para 2025, destacando sus debilidades y riesgos, y contrastándolo con las proyecciones oficiales. El autor critica la falta de realismo en las previsiones económicas y las implicaciones políticas del presupuesto.
Resumen:
Conclusión:
Pablo Alvarez Icaza Longoria concluye que el presupuesto 2025 es un presupuesto de transición sexenal con metas poco realistas, dejando una pesada carga financiera para el gobierno entrante y posponiendo una necesaria reforma fiscal. El autor destaca la falta de realismo en las proyecciones y la subestimación de los riesgos internos y externos que amenazan la estabilidad económica de México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Gran Depresión (1929-1939) llevó a la deportación de entre 400.000 y 2.000.000 de mexicanos de Estados Unidos.
La respuesta de Claudia Sheinbaum se destaca como un ejemplo de actitud asertiva y equilibrada ante la situación.
Estados Unidos amenaza con imponer aranceles a México por $800 millones de dólares.
La Ley Smoot-Hawley provocó una contracción del comercio mundial de más del 65%, agravando la Gran Depresión.
La Gran Depresión (1929-1939) llevó a la deportación de entre 400.000 y 2.000.000 de mexicanos de Estados Unidos.
La respuesta de Claudia Sheinbaum se destaca como un ejemplo de actitud asertiva y equilibrada ante la situación.
Estados Unidos amenaza con imponer aranceles a México por $800 millones de dólares.
La Ley Smoot-Hawley provocó una contracción del comercio mundial de más del 65%, agravando la Gran Depresión.