Diabetes: prevenir con visión, detectar con compromiso
Columna Invitada
El Heraldo de México
IMSS 🏥, Diabetes 🩸, Prevención 🛡️, Digitalización 💻, Continuidad 🔄
Columna Invitada
El Heraldo de México
IMSS 🏥, Diabetes 🩸, Prevención 🛡️, Digitalización 💻, Continuidad 🔄
Publicidad
El texto de la Columna Invitada del 17 de Noviembre del 2025, escrito por el DR. ERNESTO KRUG LLAMAS, Coordinador de Unidades de Primer Nivel del IMSS, aborda la estrategia del instituto para combatir la diabetes, enfocándose en la prevención y detección temprana como pilares fundamentales.
La estrategia del IMSS para la diabetes se ha transformado de reactiva a preventiva, con más de 32 millones de derechohabientes accediendo a PrevenIMSS en 2024.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
¡Claro que sí! El IMSS por fin se está poniendo las pilas, ya era hora de que dejaran de solo curar y empezaran a prevenir. PrevenIMSS y el Chécate en Línea son un gran avance para que la gente se cuide y no termine enferma por culpa de los malos hábitos que nos impone el sistema neoliberal. ¡Hay que seguir empujando para que esto llegue a todos y no solo a los que tienen seguro!
Qué interesante la iniciativa del IMSS con su enfoque preventivo y la digitalización. Es un paso necesario para modernizar el sistema de salud y hacerlo más eficiente. Sin embargo, me preocupa la continuidad y la calidad de la atención posterior a la detección. Espero que estas herramientas digitales no se queden en un mero trámite y que realmente se traduzcan en un acompañamiento médico efectivo y personalizado para los pacientes, especialmente en un país con tanta desigualdad como México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La represión en las marchas del 15 de noviembre desnudó el autoritarismo del régimen de la 4T.
La brecha salarial entre legisladores y trabajadores es uno de los puntos más criticados.
La violencia en la Plaza de la Constitución alcanzó niveles sin precedentes, con un enfrentamiento de dos horas entre la policía y un grupo armado.
La represión en las marchas del 15 de noviembre desnudó el autoritarismo del régimen de la 4T.
La brecha salarial entre legisladores y trabajadores es uno de los puntos más criticados.
La violencia en la Plaza de la Constitución alcanzó niveles sin precedentes, con un enfrentamiento de dos horas entre la policía y un grupo armado.