La Academia Nacional de Medicina, institución insigne
Jose Narro Robles
El Universal
México 🇲🇽, Academia 🎓, Salud ⚕️, Instituciones 🏛️, Latinoamérica 🌎
Jose Narro Robles
El Universal
México 🇲🇽, Academia 🎓, Salud ⚕️, Instituciones 🏛️, Latinoamérica 🌎
Publicidad
El texto de José Narro Robles, publicado el 17 de noviembre de 2025, destaca la fortaleza y longevidad de las instituciones en México, particularmente en el campo de la salud. Se presentan ejemplos históricos de hospitales y organismos que han servido al país por siglos, subrayando su relevancia continua y la importancia de la Academia Nacional de Medicina como un pilar de conocimiento y consulta.
La Academia Nacional de Medicina, fundada en 1864, es la más antigua de Latinoamérica y ha sido un órgano consultivo del Gobierno Federal por más de un siglo.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
¡Claro que sí! Este texto demuestra cómo las instituciones que sí sirven al pueblo, como los hospitales y la Academia Nacional de Medicina, son el verdadero legado de México. Es importante recordar que estas instituciones, muchas de ellas con siglos de historia, son el resultado del esfuerzo de la gente y no de los privilegios de unos cuantos. José Narro Robles nos recuerda que la salud es un derecho y que debemos defender estas instituciones frente a quienes quieren privatizarlas o debilitarlas. ¡Un aplauso para la Academia y para la salud pública!
Interesante análisis de José Narro Robles sobre la solidez de las instituciones de salud en México. Es reconfortante ver cómo la Academia Nacional de Medicina ha mantenido su relevancia y prestigio a lo largo de los años, siendo un referente para la toma de decisiones y la excelencia académica. La inclusión de diversas disciplinas y la creciente participación de mujeres son signos de modernización. Sin duda, la Academia es un ejemplo de cómo la experiencia y el conocimiento acumulado son fundamentales para el avance del país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El 7 de cada 10 mexicanos aprueban la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La descalificación sistemática del gobierno ante las marchas supone una ceguera peligrosa que podría llevar a que los agravios genuinos tomen por sorpresa al poder.
La presidenta Claudia Sheinbaum descalificó la marcha del 15 de noviembre como una manifestación de la derecha financiada por bots, a pesar de que se implementaron medidas de seguridad y se reportaron miles de asistentes.
El 7 de cada 10 mexicanos aprueban la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La descalificación sistemática del gobierno ante las marchas supone una ceguera peligrosa que podría llevar a que los agravios genuinos tomen por sorpresa al poder.
La presidenta Claudia Sheinbaum descalificó la marcha del 15 de noviembre como una manifestación de la derecha financiada por bots, a pesar de que se implementaron medidas de seguridad y se reportaron miles de asistentes.