Se Comenta
Se Comenta
Grupo Milenio
Morena 🇲🇽, Generación Z 🧑🤝🧑, OSFEM 🔎, Héctor Macedo 👨⚖️, Accidentes 🚗
Columnas Similares
Se Comenta
Grupo Milenio
Morena 🇲🇽, Generación Z 🧑🤝🧑, OSFEM 🔎, Héctor Macedo 👨⚖️, Accidentes 🚗
Columnas Similares
Publicidad
El texto, fechado el 17 de Noviembre del 2025 en el Estado de México, aborda diversos temas de actualidad política y social en la región.
El Comité Ejecutivo de Morena en el Estado de México calificó la marcha de la Generación Z como un "acto de violencia".
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
¡Claro que sí! Los chairos dirían que la marcha de la Generación Z fue una manipulación de la oposición para desestabilizar al gobierno, y que Morena tiene toda la razón al señalarla como un acto de violencia. Celebrarían la iniciativa de Héctor Macedo como un ejemplo de cómo el pueblo se acerca a la justicia, y verían las irregularidades del OSFEM como un intento de la vieja guardia por frenar la Cuarta Transformación. El dato de los niños fallecidos por accidentes de tráfico sería una prueba más de la negligencia de los gobiernos anteriores y la necesidad de seguir fortaleciendo las políticas de la 4T.
Los fifís, por otro lado, verían la calificación de la marcha de la Generación Z por parte de Morena como una muestra más de autoritarismo y represión a la disidencia. Considerarían que el Poder Judicial del Estado de México está haciendo lo mínimo indispensable con su programa, y que las irregularidades del OSFEM son una clara señal de corrupción y falta de transparencia, esperando que Liliana Dávalos Ham actúe con contundencia. El trágico dato de los niños fallecidos por accidentes de tráfico sería una lamentable consecuencia de la falta de inversión y planeación en infraestructura y seguridad vial por parte de las administraciones actuales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor describe la marcha como una manifestación plural, espontánea y pacífica, pero señala que el operativo en el Zócalo fue diseñado para inhibir la concentración ciudadana, no para protegerla.
La manifestación, que reunió a miles de personas en México, se centró en la inseguridad, la violencia y las críticas al régimen obradorista, generando un fuerte descontento social que se reflejó en las redes sociales.
El mercado asiático de "blind boxes" podría superar los 8 mil millones de dólares en la próxima década.
El autor describe la marcha como una manifestación plural, espontánea y pacífica, pero señala que el operativo en el Zócalo fue diseñado para inhibir la concentración ciudadana, no para protegerla.
La manifestación, que reunió a miles de personas en México, se centró en la inseguridad, la violencia y las críticas al régimen obradorista, generando un fuerte descontento social que se reflejó en las redes sociales.
El mercado asiático de "blind boxes" podría superar los 8 mil millones de dólares en la próxima década.