Del empleo al propósito: el cambio silencioso del trabajo en México
Maribel Núñez Mora F.
El Economista
México 🇲🇽, Tiempo ⏳, Propósito 🤔, Autoempleo 🧑💻, Crecimiento 🌱
Maribel Núñez Mora F.
El Economista
México 🇲🇽, Tiempo ⏳, Propósito 🤔, Autoempleo 🧑💻, Crecimiento 🌱
Publicidad
El texto de Maribel Núñez Mora F., publicado el 17 de Noviembre del 2025, analiza la profunda transformación que está experimentando el mercado laboral en México. Se cuestiona la tradicional idea de que el empleo formal es la única vía hacia el progreso, evidenciando cómo la estabilidad que ofrecía se ha erosionado, dejando a muchos incapaces de mantener una vida digna solo con un trabajo tradicional.
El activo más valioso ya no es el dinero, sino el tiempo, y la búsqueda de propósito se ha vuelto práctica y esencial para el crecimiento individual y la productividad.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
¡Claro que sí! Este texto de la Maribel es pura verdad. El PRIAN y los neoliberales nos quitaron nuestros empleos formales y ahora nos obligan a ser freelancers o a vender chicharrón en la calle porque el salario mínimo no alcanza ni para la tortilla. ¡Ya no nos engañan! Necesitamos un gobierno que nos dé trabajo digno y que no se venda a los gringos. ¡Que viva la 4T y el Presidente!
Qué interesante análisis de la Maribel. Es evidente que el modelo laboral tradicional ya no es sostenible en México. Los jóvenes, especialmente, buscan un mayor equilibrio entre vida personal y profesional, y valoran la autonomía y el propósito en su trabajo. Es fundamental que las empresas y el gobierno promuevan un entorno que fomente la innovación y el emprendimiento, adaptándose a estas nuevas realidades para asegurar el crecimiento económico y el bienestar de la población.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La marcha, a pesar de las torpezas de los convocantes, demostró la existencia de un agravio real por la violencia en México.
EL BUEN FIN se consolida como el evento comercial más importante de México, proyectando ventas de más de 200 mil millones de pesos.
Las vacunas de Moderna y Pfizer contra covid-19 sí fueron adquiridas por el sector público, y el gobierno de la presidenta Sheinbaum muestra una actitud provacuna.
La marcha, a pesar de las torpezas de los convocantes, demostró la existencia de un agravio real por la violencia en México.
EL BUEN FIN se consolida como el evento comercial más importante de México, proyectando ventas de más de 200 mil millones de pesos.
Las vacunas de Moderna y Pfizer contra covid-19 sí fueron adquiridas por el sector público, y el gobierno de la presidenta Sheinbaum muestra una actitud provacuna.