Los $7 mil millones que el SAT deja ir
Carlos Mota
El Heraldo de México
Vapeadores 💨, México 🇲🇽, Regulación ⚖️, Ingresos 💰, Salud ⚕️
Carlos Mota
El Heraldo de México
Vapeadores 💨, México 🇲🇽, Regulación ⚖️, Ingresos 💰, Salud ⚕️
Publicidad
El texto de Carlos Mota, publicado el 17 de Noviembre del 2025, aborda la urgente necesidad de una regulación adecuada de los vapeadores en México, contrastando la inacción gubernamental con los beneficios potenciales para la salud pública y la economía.
La World Vapers’ Alliance estima que una regulación adecuada de los vapeadores en México podría generar ingresos anuales por $6 mil 940 millones a través de la recaudación fiscal.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
¡Claro que sí! El Carlos Mota este, como siempre, defendiendo a los fifís y sus negocios. ¡Qué casualidad que justo ahora sale con esto de los vapeadores! Seguro que le pagan las empresas extranjeras para que se les olvide que el Gobierno de México está protegiendo a la gente de esos venenos. ¡Es pura manipulación para que sigan lucrando mientras nuestros jóvenes se enferman! ¡A quién se le ocurre que un vapeador es menos dañino que un cigarro! ¡Puro cuento para vender más!
Absolutamente, este artículo de Carlos Mota pone el dedo en la llaga. Es increíble la miopía del Gobierno de México al no ver los beneficios económicos y de salud pública que traería una regulación sensata de los vapeadores. Mientras tanto, el mercado negro florece y el Gobierno pierde ingresos millonarios que podrían destinarse a mejorar servicios. Es una pena que la ideología se imponga sobre la evidencia científica y el sentido común, como suele ocurrir con ciertas administraciones.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El 7 de cada 10 mexicanos aprueban la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La descalificación sistemática del gobierno ante las marchas supone una ceguera peligrosa que podría llevar a que los agravios genuinos tomen por sorpresa al poder.
La presidenta Claudia Sheinbaum descalificó la marcha del 15 de noviembre como una manifestación de la derecha financiada por bots, a pesar de que se implementaron medidas de seguridad y se reportaron miles de asistentes.
El 7 de cada 10 mexicanos aprueban la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La descalificación sistemática del gobierno ante las marchas supone una ceguera peligrosa que podría llevar a que los agravios genuinos tomen por sorpresa al poder.
La presidenta Claudia Sheinbaum descalificó la marcha del 15 de noviembre como una manifestación de la derecha financiada por bots, a pesar de que se implementaron medidas de seguridad y se reportaron miles de asistentes.