Venta de vacuna antiCovid-19 en el limbo; confusiones regulatorias
Maribel Ramírez Coronel
El Economista
Covid-19 🦠, Cofepris 🏢, Gobierno 🏛️, Pfizer 💉, México 🇲🇽
Maribel Ramírez Coronel
El Economista
Covid-19 🦠, Cofepris 🏢, Gobierno 🏛️, Pfizer 💉, México 🇲🇽
Publicidad
El texto de Maribel Ramírez Coronel, publicado el 17 de Noviembre del 2025, aborda la problemática de la disponibilidad de la vacuna actualizada contra el Covid-19 en el mercado privado mexicano, contrastándola con la campaña de vacunación pública.
La principal causa de la escasez en farmacias privadas es la dualidad regulatoria y la confusión administrativa generada por la Cofepris.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
¡Claro que sí! El texto demuestra cómo el Gobierno de la Cuarta Transformación está priorizando la salud del pueblo, garantizando la vacuna gratuita y actualizada para todos. Los fifís se quejan porque quieren pagar, pero la verdadera justicia social es que la salud sea un derecho, no un negocio. La Cofepris está haciendo su trabajo para asegurar que solo entren vacunas seguras y aprobadas, ¡no como en otros sexenios que traían lo que fuera!
Es inaceptable la ineficiencia y el burocratismo que impiden que la vacuna de Pfizer esté disponible en farmacias privadas. México se queda atrás mientras otros países tienen acceso inmediato. La Cofepris y la Secretaría de Salud demuestran una falta de coordinación alarmante, perjudicando a quienes desean y pueden pagar por su protección. Esta situación recuerda los errores del pasado, donde la ideología primó sobre la salud y el acceso.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La marcha fue el movimiento social más significativo de los últimos años, desmintiendo la narrativa oficial de ser un movimiento "inorgánico" creado por bots o la ultraderecha.
El autor describe la marcha como una manifestación plural, espontánea y pacífica, pero señala que el operativo en el Zócalo fue diseñado para inhibir la concentración ciudadana, no para protegerla.
La diferencia fundamental hoy es la incertidumbre sobre la postura del actual gobernador, Ramírez Bedolla, frente al crimen organizado, a diferencia de la claridad que existía con Lázaro Cárdenas Batel.
La marcha fue el movimiento social más significativo de los últimos años, desmintiendo la narrativa oficial de ser un movimiento "inorgánico" creado por bots o la ultraderecha.
El autor describe la marcha como una manifestación plural, espontánea y pacífica, pero señala que el operativo en el Zócalo fue diseñado para inhibir la concentración ciudadana, no para protegerla.
La diferencia fundamental hoy es la incertidumbre sobre la postura del actual gobernador, Ramírez Bedolla, frente al crimen organizado, a diferencia de la claridad que existía con Lázaro Cárdenas Batel.