¿Se superará la división en Banxico?
Rodolfo Navarrete Vargas
Reforma
Banxico 🏦, Inflación 📈, Tasas 📉, Diciembre 🗓️, Salario 💸
Rodolfo Navarrete Vargas
Reforma
Banxico 🏦, Inflación 📈, Tasas 📉, Diciembre 🗓️, Salario 💸
Publicidad
El texto de Rodolfo Navarrete Vargas publicado en REFORMA el 17 de noviembre de 2025 analiza la próxima decisión de política monetaria del Banco de México respecto a la tasa de interés. A pesar de un consenso general sobre la posibilidad de una reducción en diciembre, persisten divisiones internas en la Junta de Gobierno sobre las variables clave para medir el avance antiinflacionario y el ritmo futuro de los recortes.
La principal divergencia radica en si la inflación general o la inflación subyacente es el mejor indicador para guiar la política monetaria.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
¡Claro que sí! Este artículo de Rodolfo Navarrete Vargas demuestra que el Banco de México está entendiendo las necesidades del pueblo. La gobernadora Victoria Rodríguez y el subgobernador Omar Mejía están en lo correcto al querer seguir bajando las tasas y mantener la política acomodaticia. ¡Es hora de que el dinero circule y la economía crezca para todos, no solo para los de arriba! El salario mínimo debe seguir subiendo, ¡eso es lo que le da poder adquisitivo a la gente!
Este análisis de Rodolfo Navarrete Vargas expone la irresponsabilidad de algunos miembros de la Junta del Banco de México. La postura de Jonathan Heath es la más sensata; debemos ser cautelosos y no ceder ante presiones populistas. El aumento desmedido del salario mínimo es un riesgo inflacionario real que afectará la estabilidad económica. La prioridad debe ser controlar la inflación subyacente, no estimular artificialmente la economía con recortes apresurados.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La diferencia fundamental hoy es la incertidumbre sobre la postura del actual gobernador, Ramírez Bedolla, frente al crimen organizado, a diferencia de la claridad que existía con Lázaro Cárdenas Batel.
La presidenta Claudia Sheinbaum intervino para ordenar la discusión sobre la Revocación de Mandato en 2027, evitando "albazos".
La marcha del 17 de Noviembre del 2025 no fue un punto de llegada, sino de partida, según expresaron decenas de participantes.
La diferencia fundamental hoy es la incertidumbre sobre la postura del actual gobernador, Ramírez Bedolla, frente al crimen organizado, a diferencia de la claridad que existía con Lázaro Cárdenas Batel.
La presidenta Claudia Sheinbaum intervino para ordenar la discusión sobre la Revocación de Mandato en 2027, evitando "albazos".
La marcha del 17 de Noviembre del 2025 no fue un punto de llegada, sino de partida, según expresaron decenas de participantes.