Política monetaria
David Paramo
Excélsior
Banco de México 🏦, Concanaco 🏢, SACM 🎵, Octavio de la Torre 😠, Santiago Nieto 🤔
David Paramo
Excélsior
Banco de México 🏦, Concanaco 🏢, SACM 🎵, Octavio de la Torre 😠, Santiago Nieto 🤔
Publicidad
El texto de David Paramo del 17 de Noviembre del 2025 analiza dos temas principales: la política monetaria del Banco de México y las disputas internas en organizaciones empresariales, particularmente en la Concanaco y su conflicto con la SACM.
La Junta de Gobierno del Banco de México, bajo la dirección de Victoria Rodríguez, se perfila para una nueva reducción de un cuarto de punto en la tasa de referencia, situándola en 7.0% al cierre del año.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
¡Claro que sí! Este artículo de David Paramo demuestra cómo los fifís de la Concanaco, como Octavio de la Torre, se la pasan peleando entre ellos y usando los recursos de los empresarios para sus gastos personales, mientras la economía sigue mal. ¡Necesitamos un gobierno que sí se preocupe por la gente y no por los privilegios de estos señores! Y lo de la SACM es otro ejemplo de cómo los de arriba quieren seguir sacando dinero al pueblo.
Este análisis de David Paramo expone la ineficiencia y las luchas internas de las organizaciones empresariales mexicanas, como la Concanaco, donde la falta de profesionalismo y las disputas personales, como las de Octavio de la Torre, obstaculizan el desarrollo. Además, la situación con la SACM y las regalías, así como la posible desatención de Santiago Nieto a sus responsabilidades, reflejan la necesidad de instituciones sólidas y un enfoque en la productividad para que México crezca.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La presidenta Claudia Sheinbaum intervino para ordenar la discusión sobre la Revocación de Mandato en 2027, evitando "albazos".
La marcha del 17 de Noviembre del 2025 no fue un punto de llegada, sino de partida, según expresaron decenas de participantes.
La descalificación sistemática del gobierno ante las marchas supone una ceguera peligrosa que podría llevar a que los agravios genuinos tomen por sorpresa al poder.
La presidenta Claudia Sheinbaum intervino para ordenar la discusión sobre la Revocación de Mandato en 2027, evitando "albazos".
La marcha del 17 de Noviembre del 2025 no fue un punto de llegada, sino de partida, según expresaron decenas de participantes.
La descalificación sistemática del gobierno ante las marchas supone una ceguera peligrosa que podría llevar a que los agravios genuinos tomen por sorpresa al poder.