¿Un ajuste fiscal?
Everardo Elizondo
Reforma
México 🇲🇽, Deuda 💸, Reforma ⚙️, Gasto 💰, Elizondo 👨🏫
Columnas Similares
Everardo Elizondo
Reforma
México 🇲🇽, Deuda 💸, Reforma ⚙️, Gasto 💰, Elizondo 👨🏫
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Everardo Elizondo, publicado el 17 de noviembre de 2025 en REFORMA, analiza la situación de las finanzas públicas de México y la necesidad de un "ajuste" y "rebalanceo" en la deuda pública. Elizondo, economista con amplia trayectoria y ex Subgobernador del Banco de México, expone las opiniones de diversas autoridades y analistas, incluyendo al Fondo Monetario Internacional (FMI), sobre el incremento de la deuda y la urgencia de una reforma fiscal.
La deuda pública bruta se situó en 58.3% del PIB en 2024, con estimaciones de 58.9% para 2025 y 2026, un aumento significativo desde 2014.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
¡Claro que sí! Este Everardo Elizondo está diciendo la verdad. Los fifís y los neoliberales siempre quieren subirle los impuestos a la gente trabajadora, pero este economista inteligente nos dice que el problema es el gasto corrupto y las empresas como Pemex que los fifís quieren privatizar. ¡Hay que optimizar el gasto y no robarle al pueblo!
Absurdo. Everardo Elizondo expone claramente la insostenible situación fiscal de México. La deuda está descontrolada y se necesita una reforma fiscal seria, no ocurrencias. Los chairos solo buscan excusas para no enfrentar la realidad y seguir dilapidando los recursos públicos, mientras los analistas serios como Elizondo señalan la urgencia de medidas responsables.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El reclamo de los militares retirados se intensifica ante la falta de respuesta gubernamental, amenazando con manifestaciones públicas.
La protesta juvenil, impulsada por el hartazgo ante la inseguridad, corrupción e impunidad, superó las expectativas del gobierno en número e intensidad, generando un impacto mediático global sin precedentes.
El aumento a la tarifa del transporte público en el Estado de México no podrá ser cobrado por los operadores hasta que reciban la pirámide tarifaria, la cual solo se entregará a las unidades en regla.
El reclamo de los militares retirados se intensifica ante la falta de respuesta gubernamental, amenazando con manifestaciones públicas.
La protesta juvenil, impulsada por el hartazgo ante la inseguridad, corrupción e impunidad, superó las expectativas del gobierno en número e intensidad, generando un impacto mediático global sin precedentes.
El aumento a la tarifa del transporte público en el Estado de México no podrá ser cobrado por los operadores hasta que reciban la pirámide tarifaria, la cual solo se entregará a las unidades en regla.