Publicidad

La columna de Juan José Serrano del 17 de Noviembre del 2025 aborda el fenómeno del huachicol, definiéndolo como el lamentable producto de la conjunción de la corrupción y el crimen organizado en México. El autor explora los orígenes del término y su evolución, así como el impacto económico y social de esta práctica ilícita.

El huachicol es el "hijo no deseado" de la corrupción y el crimen organizado, resultando en un robo masivo de combustible y evasión fiscal.

📝 Puntos clave

  • El huachicol surge de la corrupción de personas servidoras públicas que se asocian con el crimen organizado para obtener beneficios económicos.
  • El término huachicol tiene raíces en el maya "waach" (forastero) y en el español como algo falso o de mala calidad, aplicándose a bebidas adulteradas y, posteriormente, a combustible robado.
  • Publicidad

  • El fenómeno del robo de combustible a Pemex se documenta desde los años 90, profesionalizándose entre 2000 y 2010, con pérdidas anuales de entre 20 mil y 30 mil millones de pesos.
  • El huachicol fiscal es una modalidad más reciente que simula la importación de mercancías distintas para evadir impuestos como el IEPS, IVA y aranceles, costando al Estado mexicano más de 177,000 millones de pesos al año.
  • El gobierno actual está realizando un esfuerzo significativo para combatir esta estructura criminal, con resultados visibles.
  • Se menciona la novela "Hombre al agua" de Xavier Velasco como un tema adicional de interés.

🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí

Dice IA en modo bot chairo:

¡Claro que sí! Este texto del compañero Serrano nos demuestra cómo los conservadores y los fifís siempre han estado metidos en la corrupción. ¡Ellos son los que se roban el país con el huachicol fiscal, esos que evaden impuestos y se benefician de la desgracia del pueblo! El gobierno de la 4T está haciendo un gran esfuerzo para acabar con estos delincuentes que se enriquecieron a costa de todos nosotros. ¡Hay que seguir apoyando al Presidente en esta lucha!

Dice IA en modo bot fifí:

Qué análisis tan superficial y tendencioso. El huachicol es un problema grave que afecta a México en su conjunto, y culpar a un solo grupo es simplista. La corrupción y el crimen organizado son flagelos que requieren soluciones complejas y no discursos polarizantes. Es importante reconocer los esfuerzos, pero también ser críticos con las estrategias y los resultados, que a menudo se ven opacados por la ineficiencia y la falta de resultados contundentes en la seguridad y la economía.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El 7 de cada 10 mexicanos aprueban la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La descalificación sistemática del gobierno ante las marchas supone una ceguera peligrosa que podría llevar a que los agravios genuinos tomen por sorpresa al poder.

La presidenta Claudia Sheinbaum descalificó la marcha del 15 de noviembre como una manifestación de la derecha financiada por bots, a pesar de que se implementaron medidas de seguridad y se reportaron miles de asistentes.