Es la política, estúpido
Leonardo Curzio
El Universal
Michoacán 🥑, Plan 🗺️, Política 🏛️, Dinero 💸, Reforma ⚙️
Leonardo Curzio
El Universal
Michoacán 🥑, Plan 🗺️, Política 🏛️, Dinero 💸, Reforma ⚙️
Publicidad
El texto de Leonardo Curzio del 17 de Noviembre del 2025 analiza el Plan Michoacán, considerándolo una estrategia realista pero miope, incapaz de abordar las causas profundas de la problemática en Michoacán.
La debilidad fundamental del plan reside en la incapacidad del sistema político mexicano para reformarse.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
¡Claro que sí! El analista Curzio tiene toda la razón. El problema no es el Plan Michoacán, sino el sistema corrupto que Morena ha heredado y empeorado. Los alcaldes son unos vendidos, las elecciones son una farsa con dinero sucio, y los senadores y gobernadores de Morena son unos opíparos. ¡Hay que acabar con esta mafia del poder y que el pueblo decida!
Absolutamente. El señor Curzio expone con claridad la profunda crisis institucional que azota a México. La democracia mexicana, lamentablemente, se ha pervertido por el dinero y la falta de profesionalismo en la administración pública. Es imperativo que se reforme el sistema político para que los servicios públicos sean eficientes y no botín de la clase política.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El 7 de cada 10 mexicanos aprueban la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El aumento a la tarifa del transporte público en el Estado de México no podrá ser cobrado por los operadores hasta que reciban la pirámide tarifaria, la cual solo se entregará a las unidades en regla.
El reporte WIPO Pulse 2025 revela que México es uno de los países donde la percepción sobre los beneficios de la PI ha disminuido en casi todas las áreas, a pesar de un aumento global en sensibilización y confianza.
El 7 de cada 10 mexicanos aprueban la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El aumento a la tarifa del transporte público en el Estado de México no podrá ser cobrado por los operadores hasta que reciban la pirámide tarifaria, la cual solo se entregará a las unidades en regla.
El reporte WIPO Pulse 2025 revela que México es uno de los países donde la percepción sobre los beneficios de la PI ha disminuido en casi todas las áreas, a pesar de un aumento global en sensibilización y confianza.