Publicidad

Este texto escrito por Gerardo Flores Ramírez el 11 de Noviembre de 2025, analiza la preocupante situación de la producción de maíz en México durante el año agrícola 2025, comparándola con años anteriores y señalando las posibles causas de la disminución.

La producción de maíz en México en 2025 podría caer un 20% en comparación con el promedio de los años 2018 al 2023.

📝 Puntos clave

  • El artículo destaca la preocupación por la baja producción de maíz en México en 2025, a pesar del lema gubernamental "sin maíz no hay país".
  • Según datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), la superficie sembrada de maíz disminuyó un 6.5% en comparación con el promedio de 2018-2023.
  • Publicidad

  • La producción de maíz hasta el 30 de septiembre de 2025 fue significativamente menor que en años anteriores, incluyendo el último año de la administración del presidente Peña Nieto.
  • Se estima una caída del 20% en la producción total de maíz para el año agrícola 2025 en comparación con el promedio de 2018-2023.
  • El autor atribuye esta situación a factores meteorológicos como la sequía, pero principalmente a las políticas agrícolas erráticas de las administraciones anteriores y la actual de la presidenta Claudia Sheinbaum.
  • Se critica el desmantelamiento de políticas de apoyo al campo y la insuficiencia de programas como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro.
  • El gobierno de Claudia Sheinbaum reconoce la necesidad de reintroducir enfoques abandonados para modernizar la comercialización del maíz.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La principal problemática es la combinación de políticas públicas deficientes y la falta de apoyo al sector agrícola, lo que ha llevado a una disminución significativa en la producción de maíz en México. Esto, a pesar del aumento de la población y la importancia del maíz en la cultura y economía del país.

¿Qué aspecto positivo, si lo hay, se puede rescatar del texto?

Un aspecto positivo, aunque incipiente, es el reconocimiento por parte del gobierno de Claudia Sheinbaum de la necesidad de corregir el rumbo y reintroducir enfoques que impulsen la modernización en la comercialización del maíz. Esto abre la puerta a posibles cambios y mejoras en el futuro.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El dato más relevante es la acusación directa al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla de tener vínculos con el grupo criminal Los Viagras, información supuestamente contenida en un informe de inteligencia.

La posible intervención armada de Estados Unidos en México es el dato más alarmante del texto.

Un dato importante es la investigación a los hermanos El-Mann Arazi por presunto fraude a la CFE por mil millones de pesos.