Michoacán, una apuesta valiente y arriesgada
Jorge Zepeda Patterson
Grupo Milenio
Michoacán 🥑, Gobierno 🏛️, Crimen 🔪, Riesgo ⚠️, Estrategia 💡
Jorge Zepeda Patterson
Grupo Milenio
Michoacán 🥑, Gobierno 🏛️, Crimen 🔪, Riesgo ⚠️, Estrategia 💡
Publicidad
El texto de Jorge Zepeda Patterson, fechado el 11 de Noviembre de 2025, analiza la anticipada intervención del gobierno federal en Michoacán contra el crimen organizado, destacando tanto los riesgos como las oportunidades que presenta esta aceleración de la estrategia.
El gobierno de Claudia Sheinbaum ha adelantado la fase de control territorial en Michoacán debido al aumento de la violencia y la presión social.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La aceleración de la estrategia aumenta el riesgo de fracaso, ya que se adelanta la fase de control territorial sin haber completado el proceso de inteligencia, infiltración y construcción de alianzas necesarias para un éxito a largo plazo. Además, se corre el riesgo de que la prensa crítica y la oposición aprovechen cualquier dificultad para desacreditar la estrategia.
La intervención en Michoacán puede servir como un laboratorio para probar una nueva estrategia, más profunda y profesional, en la lucha contra el crimen organizado. Si tiene éxito, podría marcar un cambio significativo en la forma en que el Estado mexicano aborda este problema.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La revocación de mandato se considera innecesaria con un 70% de aprobación presidencial.
Un dato importante es la presunta relación familiar entre el director ejecutivo de administración del INE, Jesús Octavio García González, y los empresarios José Alfredo y Raymundo Hernández Casillas, quienes se ven favorecidos con los contratos.
La moneda conmemorativa del Banxico no está disponible ni en el Mide ni en la Casa de Moneda de México.
La revocación de mandato se considera innecesaria con un 70% de aprobación presidencial.
Un dato importante es la presunta relación familiar entre el director ejecutivo de administración del INE, Jesús Octavio García González, y los empresarios José Alfredo y Raymundo Hernández Casillas, quienes se ven favorecidos con los contratos.
La moneda conmemorativa del Banxico no está disponible ni en el Mide ni en la Casa de Moneda de México.