Plan Michoacán: cambios sin responsables
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
Michoacán 🇲🇽, Seguridad 🚨, Corrupción ⚖️, Hezbolá 💣, Irán 🇮🇷
Columnas Similares
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
Michoacán 🇲🇽, Seguridad 🚨, Corrupción ⚖️, Hezbolá 💣, Irán 🇮🇷
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Jorge Fernández Menéndez, fechado el 11 de Noviembre de 2025, analiza el recién anunciado "Plan Michoacán" y la problemática de seguridad en el estado, así como la presencia de grupos como Hezbolá en México. El autor critica la falta de novedades y la ineficacia del plan, señalando la corrupción y complicidad de las autoridades locales como uno de los principales problemas. También aborda la presencia de grupos vinculados a Irán en México y su posible relación con el crimen organizado.
Un dato importante es la crítica a la falta de cambio en las autoridades locales, a quienes se considera corresponsables de la situación actual en Michoacán.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es que el plan no aborda el problema fundamental de la corrupción y la complicidad de las autoridades locales, quienes son corresponsables de la situación de inseguridad en Michoacán. El autor cuestiona cómo se puede esperar que estas mismas autoridades resuelvan los problemas que ellas mismas han creado.
El autor destaca la mayor presencia de las fuerzas federales, especialmente la Defensa y la Guardia Nacional, y la estrategia de controlar cada una de las regiones del estado con fuerzas específicas, adaptando las acciones a la problemática particular de cada zona.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la caída en la popularidad de la presidenta Sheinbaum, según la encuesta de El Financiero, que pasó del 85% al 70% entre febrero y octubre de 2025.
El número de asesinatos en México es mayor a cualquier territorio en situación de guerra.
La moneda conmemorativa del Banxico no está disponible ni en el Mide ni en la Casa de Moneda de México.
Un dato importante es la caída en la popularidad de la presidenta Sheinbaum, según la encuesta de El Financiero, que pasó del 85% al 70% entre febrero y octubre de 2025.
El número de asesinatos en México es mayor a cualquier territorio en situación de guerra.
La moneda conmemorativa del Banxico no está disponible ni en el Mide ni en la Casa de Moneda de México.