Publicidad

El siguiente es un resumen del texto de Sergio Sarmiento, publicado el 11 de noviembre de 2025, en el que analiza el "Plan Michoacán" de la presidenta Claudia Sheinbaum para combatir la violencia y la extorsión en el estado de Michoacán. El autor compara la estrategia actual con la implementada por Felipe Calderón en 2006, cuestionando su efectividad a largo plazo y la idea de que la pobreza es la principal causa de la violencia.

El Plan Michoacán incluye una "inversión mixta" de 57 mil millones de pesos que no están considerados en el Presupuesto de Egresos.

📝 Puntos clave

  • La presidenta Claudia Sheinbaum ha lanzado un "Plan Michoacán" para combatir la violencia y la extorsión en el estado.
  • El plan incluye el despliegue de más de 10,506 elementos del Ejército y la Guardia Nacional, así como 1,781 de la Marina.
  • Publicidad

  • Se destinarán 37,450 millones de pesos a becas y programas sociales para 1.5 millones de michoacanos en 2026.
  • Sarmiento compara la estrategia con la implementada por Felipe Calderón en 2006, quien también envió tropas a Michoacán.
  • El autor critica la idea de que la pobreza es la principal causa de la violencia, señalando que estados pobres como Chiapas y Oaxaca tienen bajos índices de homicidios.
  • El "Plan Michoacán" incluye una "inversión mixta" de 57 mil millones de pesos que no están considerados en el Presupuesto de Egresos.
  • El autor enfatiza la importancia de acabar con la impunidad para reducir la delincuencia.
  • En cuanto a la creación de empleos, el IMSS reporta 22,789,173 puestos formales, pero el aumento real en los últimos 12 meses es de solo 170,231, un 0.8 por ciento.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es la principal crítica que hace el autor al "Plan Michoacán"?

El autor critica que el "Plan Michoacán" se basa en estrategias similares a las ya implementadas por Felipe Calderón, las cuales no lograron resolver el problema de la violencia a largo plazo. Además, cuestiona la efectividad de simplemente repartir dinero entre los pobres como solución al crimen, argumentando que la impunidad es el factor clave.

¿Qué aspecto positivo destaca el autor sobre la respuesta del gobierno ante la violencia en Michoacán?

El autor reconoce como positivo que la presidenta Sheinbaum haya decidido tomar medidas ante la violencia y la extorsión en Michoacán, aunque duda de la efectividad del "Plan Michoacán" en sí mismo. El despliegue de tropas es visto como una acción con sentido, aunque no suficiente.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La caída del 2.9% en las actividades secundarias en México al tercer trimestre de este año es un dato alarmante.

Un dato importante del resumen es que el autor critica la forma en que la Presidenta desvía la atención de los problemas reales del país para atacar a sus opositores políticos.

El objetivo principal de la columna es compartir los aprendizajes del autor para generar valor en la vida de sus lectores.