El IEPS y el refresco: entre costo, hábito y las tienditas
Saúl Barrientos
Grupo Milenio
IEPS 💰, Refrescos 🥤, Salud ⚕️, Impuestos 🧾, Microtiendas 🏪
Saúl Barrientos
Grupo Milenio
IEPS 💰, Refrescos 🥤, Salud ⚕️, Impuestos 🧾, Microtiendas 🏪
Publicidad
El texto de Saúl Barrientos, fechado el 9 de Octubre de 2025 en Tamaulipas, analiza el impacto del posible incremento del IEPS a los refrescos en México, destacando las implicaciones para los consumidores, las microtiendas y la salud pública.
El aumento propuesto del IEPS a los refrescos es de casi el 87%.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor señala que el aumento del IEPS podría generar una carga adicional para los hogares, especialmente aquellos de menores ingresos, además de presionar a los productores de azúcar y afectar negativamente a los pequeños comercios.
El autor menciona que el aumento del IEPS busca un fin de salud pública, combatiendo el sobrepeso, la obesidad y la diabetes. Sin embargo, enfatiza que su efectividad dependerá de políticas complementarias que incentiven hábitos saludables y alternativas reales para los consumidores.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto revela una red de corrupción y complicidad que involucra a funcionarios públicos, empresarios y grupos criminales, evidenciando un deterioro ético en la administración pública.
La impunidad es el tono predominante de esta sociedad, donde no se castiga a los asesinos, no se detiene a los ladrones y, mucho menos, se investiga a los políticos corruptos.
En 2023, existen 96 países democráticos, en comparación con solo uno en 1823.
El texto revela una red de corrupción y complicidad que involucra a funcionarios públicos, empresarios y grupos criminales, evidenciando un deterioro ético en la administración pública.
La impunidad es el tono predominante de esta sociedad, donde no se castiga a los asesinos, no se detiene a los ladrones y, mucho menos, se investiga a los políticos corruptos.
En 2023, existen 96 países democráticos, en comparación con solo uno en 1823.