Publicidad

El texto de Eduardo Ruiz-Healy, publicado el 9 de Octubre del 2025, aborda el alarmante incremento del contrabando en México y su impacto devastador en las finanzas públicas. El autor destaca las pérdidas millonarias que sufre el Estado debido a la evasión de impuestos, especialmente en productos como cigarros y combustibles, y analiza las posibles soluciones propuestas por el gobierno actual.

El contrabando le cuesta al fisco entre 200,000 y 220,000 millones de pesos anuales.

📝 Puntos clave

  • El contrabando de cigarros representa casi un tercio del mercado nacional, generando pérdidas fiscales significativas.
  • El IPN estima que el 28% de los cigarros vendidos son ilegales, con pérdidas de hasta 26,700 millones de pesos anuales.
  • Publicidad

  • El contrabando y la subvaluación cuestan al fisco entre 200,000 y 220,000 millones de pesos anuales, equivalentes al 2.1% del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025.
  • El "huachicol fiscal" (importación irregular de combustibles) representa 177,000 millones de pesos de esas pérdidas.
  • La nueva Ley Aduanera, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca combatir el contrabando con sanciones más severas y mayor control.
  • El éxito de la ley dependerá de la coordinación entre la Marina, las autoridades tributarias y la Agencia Nacional de Aduanas (ANAM), así como de la eliminación de la corrupción en las aduanas.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante del texto?

La persistencia de la corrupción en las aduanas y la posibilidad de que la nueva Ley Aduanera, a pesar de su potencial, fracase debido a la burocracia y la falta de coordinación entre las autoridades competentes. Esto perpetuaría las pérdidas fiscales y el financiamiento de redes criminales.

¿Qué aspecto del texto ofrece esperanza?

La iniciativa del gobierno actual, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, de abordar el problema del contrabando a través de la nueva Ley Aduanera, que busca endurecer las sanciones y mejorar el control de las mercancías. Si se implementa de manera efectiva, podría reducir significativamente las pérdidas fiscales y combatir la corrupción.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La Ciudad de México espera recibir a más de cinco millones de turistas en el último trimestre del año.

La pérdida de independencia del Poder Judicial es un factor clave que desincentiva la inversión privada.

La autora destaca la importancia de recuperar el pensamiento crítico y la memoria histórica para resistir las imposiciones y construir alternativas a la "espantosa normalidad".