Impuestos contra la gentrificación y la crisis de vivienda
Maximo Jaramillo
El Universal
ISAI 🏠, México 🇲🇽, vivienda 🏘️, impuestos 💰, progresivo 📈
Columnas Similares
Maximo Jaramillo
El Universal
ISAI 🏠, México 🇲🇽, vivienda 🏘️, impuestos 💰, progresivo 📈
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Maximo Jaramillo el 7 de Octubre de 2025, analiza el potencial de los impuestos relacionados con la propiedad inmueble en México, específicamente el ISAI, para combatir la crisis de vivienda y las desigualdades sociales. El autor argumenta que los gobiernos locales no están utilizando estos impuestos de manera efectiva para regular el mercado de vivienda, disminuir la gentrificación y financiar políticas que contrarresten estas problemáticas.
El ISAI representa el 20% de los ingresos propios de los municipios en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de voluntad política de los gobiernos locales en México para utilizar los impuestos relacionados con la propiedad inmueble, como el ISAI, de manera efectiva para combatir la crisis de vivienda y las desigualdades sociales. Esto implica que, a pesar de tener herramientas disponibles, no se están implementando políticas fiscales progresivas que puedan regular el mercado de vivienda y proteger a las clases trabajadoras y a las generaciones jóvenes del despojo de propiedad.
La identificación clara y detallada de las herramientas fiscales existentes, como el ISAI y el impuesto cedular de enajenación de inmuebles, que podrían ser utilizadas para combatir la crisis de vivienda, la gentrificación y la financiarización de la vivienda en México. El informe de Política Colectiva y el INDESIG ofrece un análisis profundo y propuestas concretas para implementar una recaudación progresiva que beneficie a la sociedad en su conjunto.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Fernando Padilla Farfán acumuló más de 2 mil millones de pesos en contratos con gobiernos morenistas.
Omar García Harfuch es un interlocutor clave con el gobierno de Donald Trump en la estrategia contra los cárteles.
Un dato importante es la transferencia detectada de tres mil millones de pesos desde Tabasco a una cuenta en Suiza, vinculada a Jorge Amílcar Olán.
Fernando Padilla Farfán acumuló más de 2 mil millones de pesos en contratos con gobiernos morenistas.
Omar García Harfuch es un interlocutor clave con el gobierno de Donald Trump en la estrategia contra los cárteles.
Un dato importante es la transferencia detectada de tres mil millones de pesos desde Tabasco a una cuenta en Suiza, vinculada a Jorge Amílcar Olán.