Sector minero: ingresos extraordinarios pese a declive en volúmenes producidos
Adair Casco
El Economista
Metales preciosos 🪙, Empresas mineras ⛏️, Oro 🥇, Precios récord 📈, Grupo México 🚀
Columnas Similares
Adair Casco
El Economista
Metales preciosos 🪙, Empresas mineras ⛏️, Oro 🥇, Precios récord 📈, Grupo México 🚀
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Adair Casco, fechado el 31 de Octubre de 2025, analiza el comportamiento del precio de los metales preciosos durante el tercer trimestre de 2025, un periodo marcado por fluctuaciones atípicas y récords históricos. El análisis se centra en el impacto de estos precios en las empresas mineras mexicanas, destacando las estrategias y resultados de compañías como Industrias Peñoles, Grupo México, Minera Frisco y Compañía Minera Autlán.
El oro alcanzó un precio promedio de 3,456.54 dólares por onza, un incremento de 39.7% anual.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica recae sobre Industrias Peñoles, que a pesar de reportar ganancias récord, experimentó una disminución significativa en su producción de plata y oro. Esto sugiere una falta de sostenibilidad a largo plazo y una dependencia excesiva de los altos precios de los metales para compensar las deficiencias operativas.
El aspecto más positivo es la estrategia de Grupo México, que demostró una gestión proactiva al priorizar la producción de metales con mejores márgenes y mantener una disciplina de costos. Esto les permitió obtener resultados sólidos y adaptarse al entorno cambiante del mercado de metales preciosos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El cheque emiratí para denunciar el genocidio en Oriente Medio está cubierto con la sangre derramada en Al-Fashir.
El costo financiero de la deuda pública en 2026 alcanzará niveles sin precedentes, limitando la inversión en áreas sociales clave.
Un dato importante es la advertencia sobre el riesgo estructural para la Línea 2 del Metro debido a las obras.
El cheque emiratí para denunciar el genocidio en Oriente Medio está cubierto con la sangre derramada en Al-Fashir.
El costo financiero de la deuda pública en 2026 alcanzará niveles sin precedentes, limitando la inversión en áreas sociales clave.
Un dato importante es la advertencia sobre el riesgo estructural para la Línea 2 del Metro debido a las obras.