Publicidad

El texto de Macario Schettino, escrito el 31 de Octubre del 2025, analiza el estado actual de la economía mexicana, basándose en los datos del PIB y otros indicadores económicos recientes. El autor expresa preocupación por la falta de inversión y la dependencia del consumo, así como por las políticas gubernamentales que, según él, obstaculizan el crecimiento económico.

El autor considera que las políticas gubernamentales actuales obstaculizan la inversión y el crecimiento económico.

📝 Puntos clave

  • El dato oportuno del PIB fue ligeramente negativo, confirmando las expectativas de los especialistas.
  • El promedio de los primeros nueve meses del año está ligeramente arriba de medio punto.
  • Publicidad

  • El autor duda que el último trimestre del año sea lo suficientemente bueno como para elevar el crecimiento promedio anual al nivel esperado.
  • El consumo ha sido impulsado por bienes importados, influenciado por el tipo de cambio del dólar.
  • El acumulado anual del consumo está en ceros, lo que dificulta un crecimiento significativo.
  • Se anticipa un 2026 complicado si no hay un cambio en la inversión.
  • El autor critica las políticas del gobierno actual y las del gobierno anterior, argumentando que van en contra de la inversión.
  • Señala que México está pagando más aranceles que antes, lo que afecta las estrategias de las empresas.
  • El autor considera que el gobierno debe asumir un liderazgo claro y comprometerse con la inversión para detener el deterioro económico.
  • El autor concluye con una metáfora pesimista sobre el futuro de México, comparándolo con un pantano que impide el progreso.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que destaca el autor en su análisis?

El aspecto más negativo es la falta de inversión y la percepción de que las políticas gubernamentales actuales están obstaculizando el crecimiento económico. Schettino critica la falta de liderazgo del gobierno para fomentar la inversión y revertir las medidas que la dificultan, lo que lleva a un estancamiento económico.

¿Existe algún aspecto positivo o alguna oportunidad que el autor vislumbre en su análisis?

El autor no presenta un panorama optimista. Sin embargo, implícitamente sugiere que si el gobierno cambiara su enfoque y se comprometiera con la inversión, podría haber una oportunidad para revertir el deterioro económico. La clave estaría en un cambio de políticas que fomenten la inversión y detengan las medidas que la obstaculizan.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que la Auditoría Superior de la Federación determinó un monto por más de 5,100 millones de pesos pendiente de aclarar en la Cuenta Pública 2024.

El torneo ofrece tres pases directos al Torneo de Candidatos 2026 y un premio económico global de dos millones de dólares.

La politización del pueblo de México es única, única.