Radiografía de la caída económica
Enrique Quintana
 
 El Financiero 
PIB 📉, Industria 🏭, Contracción 📉, Crecimiento 📈, Futuro 🔮
Columnas Similares
Enrique Quintana
 
 El Financiero 
PIB 📉, Industria 🏭, Contracción 📉, Crecimiento 📈, Futuro 🔮
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Enrique Quintana, publicado el 31 de Octubre del 2025, analiza la reciente contracción del PIB mexicano en el tercer trimestre del año, señalando las causas principales y los posibles escenarios para el cierre del año y el futuro cercano.
El PIB mexicano retrocedió un -0.3% anual en el tercer trimestre de 2025.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La caída generalizada del sector industrial, que abarca desde la minería y la extracción de hidrocarburos hasta la construcción y las manufacturas, es el aspecto más preocupante. Esta contracción transversal sugiere problemas estructurales y una falta de dinamismo en la principal fuente de crecimiento económico del país. La dependencia de factores externos y la debilidad de la inversión pública son factores que agravan la situación.
El texto menciona que el juego de comparaciones será más benigno en el cuarto trimestre, lo que podría resultar en un avance anual del 0.3% si la actividad se mantiene sin cambios. Además, el consumo privado y el turismo han actuado como amortiguadores, lo que podría ayudar a la economía a salir del bache. Sin embargo, se enfatiza que estos factores no son suficientes para garantizar un crecimiento sostenido sin una mejora en el sector industrial.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El riesgo de la bukelización no consiste solo en replicar una estrategia de seguridad, sino en adoptar un estilo de gobierno que roza la dictadura.
La UNAM reafirma su compromiso con la educación pública y la defensa de sus valores fundamentales en un contexto desafiante.
Un dato importante del resumen es que la presidenta enfrenta múltiples desafíos que limitan su acción, pero estos mismos desafíos podrían obligarla a tomar decisiones drásticas para consolidar su poder.
El riesgo de la bukelización no consiste solo en replicar una estrategia de seguridad, sino en adoptar un estilo de gobierno que roza la dictadura.
La UNAM reafirma su compromiso con la educación pública y la defensa de sus valores fundamentales en un contexto desafiante.
Un dato importante del resumen es que la presidenta enfrenta múltiples desafíos que limitan su acción, pero estos mismos desafíos podrían obligarla a tomar decisiones drásticas para consolidar su poder.