Publicidad

El texto es una columna de opinión que reflexiona sobre el evento Secure Horizons: Investment + AI, organizado por Batuta y GBM en el marco de la Tech Week México. El autor destaca la urgencia de abordar la inteligencia artificial (IA) en ciberseguridad, no solo desde una perspectiva técnica, sino también ética y cultural.

La adopción de la IA avanza a una velocidad que pocos esperaban, obligando a las empresas a replantearse sus estrategias de seguridad y gobernanza.

📝 Puntos clave

  • El evento Secure Horizons resaltó la necesidad de una conversación más amplia sobre la IA en ciberseguridad, involucrando aspectos éticos y culturales.
  • Danil Kerimi y Mauricio Benavides enfatizaron la importancia de anticiparse a los desafíos que plantea la computación cuántica y la IA.
  • Publicidad

  • Se planteó la posibilidad de que parte de los equipos de trabajo sean reemplazados por agentes digitales en cinco años, lo que exige una reinvención del área de Recursos Humanos.
  • La gobernanza de la IA es crucial, ya que la falta de capacitación y regulación puede ser peligrosa.
  • La cultura organizacional juega un papel fundamental en la adopción responsable de la IA, superando incluso la estrategia.
  • La ciberseguridad debe ser proactiva, anticipándose a los ataques que utilizan la IA.
  • Batuta ofrece una plataforma para la visibilidad en tiempo real del estado de los dispositivos y la prevención de incidentes.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se pueden extraer del texto en relación con la IA y la ciberseguridad?

La principal preocupación radica en la falta de preparación y regulación en torno a la adopción de la IA. La columna señala que muchas empresas están utilizando la IA sin comprender completamente sus implicaciones éticas, de seguridad y de gobernanza. La desigualdad tecnológica y la falta de capacitación también son factores negativos que pueden exacerbar los riesgos asociados con la IA.

¿Qué aspectos positivos se resaltan en el texto sobre el futuro de la ciberseguridad con la IA?

El texto destaca la oportunidad de transformar la ciberseguridad en una práctica colectiva y proactiva. La IA puede ser utilizada para innovar y sofisticar las defensas, anticipándose a los ataques. La plataforma de Batuta se presenta como una herramienta para mejorar la visibilidad y la prevención de incidentes. En general, se vislumbra un futuro donde la seguridad no es solo una disciplina técnica, sino una responsabilidad compartida.

Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La SICT se niega a otorgar permisos a Uber para operar en aeropuertos, favoreciendo a los monopolios tradicionales.

La UNAM reafirma su compromiso con la educación pública y la defensa de sus valores fundamentales en un contexto desafiante.

El reconocimiento de la injusticia hacia los pueblos originarios por parte del gobierno español es un hito importante en la relación bilateral.