Alfonso Torres Hernández
Grupo Milenio
emancipación 🎓, educación 📚, escuela 🏫, crítica 🤨, transformación 🔄
Alfonso Torres Hernández
Grupo Milenio
emancipación 🎓, educación 📚, escuela 🏫, crítica 🤨, transformación 🔄
El texto de Alfonso Torres Hernández del 30 de octubre de 2024 explora la importancia de la emancipación en el ámbito educativo, desde la perspectiva de la pedagogía crítica. El autor argumenta que la escuela, como dispositivo ideológico del Estado, ha sido utilizada para la formación de un pensamiento y acción alineados con la racionalidad técnica, cosificando lo social y reduciendo a docentes y alumnos a objetos moldeables.
El texto de Alfonso Torres Hernández plantea un llamado a la acción para la construcción de un sistema educativo emancipador, donde la escuela se convierta en un espacio de libertad, crítica y transformación social. La emancipación educativa requiere de un cambio profundo en la cultura escolar, en las prácticas docentes y en las políticas educativas, para que la escuela se convierta en un espacio de formación de ciudadanos críticos, reflexivos y comprometidos con la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El estado de Coahuila es uno de los tres estados más seguros del país.
La columna destaca la falta de sensibilidad y transparencia en el proceso legislativo, así como tensiones internas entre partidos políticos y fallas en la seguridad del Senado de la República.
Un dato importante es que 1 de cada 4 países ya registran retrocesos en materia de género.
El aseguramiento de casi 8 millones de litros de hidrocarburo ilícito en Ensenada destaca la magnitud del problema del huachicol en la región.
El estado de Coahuila es uno de los tres estados más seguros del país.
La columna destaca la falta de sensibilidad y transparencia en el proceso legislativo, así como tensiones internas entre partidos políticos y fallas en la seguridad del Senado de la República.
Un dato importante es que 1 de cada 4 países ya registran retrocesos en materia de género.
El aseguramiento de casi 8 millones de litros de hidrocarburo ilícito en Ensenada destaca la magnitud del problema del huachicol en la región.