Retroceso en Derechos Humanos
Jorge Romero Herrera
El Heraldo de México
Reforma constitucional 📝, Poder Judicial ⚖️, Derechos humanos ✊, México 🇲🇽, Acción Nacional 🏛️
Jorge Romero Herrera
El Heraldo de México
Reforma constitucional 📝, Poder Judicial ⚖️, Derechos humanos ✊, México 🇲🇽, Acción Nacional 🏛️
Publicidad
El texto, escrito por Jorge Romero Herrera el 30 de Octubre del 2024, critica una propuesta de reforma constitucional impulsada por el oficialismo en la Cámara de Diputados. La reforma, bajo el pretexto de defender la "supremacía constitucional", busca debilitar el sistema judicial y los mecanismos de control constitucional, lo que representa un retroceso en materia de derechos humanos.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El texto argumenta que la reforma propuesta es un intento de debilitar el sistema judicial y los derechos humanos, lo que representa un retroceso inaceptable para México. Acción Nacional se opone a la reforma y defenderá la división de poderes, el sistema de contrapesos y la autonomía del Poder Judicial.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Ovidio Guzmán López se convertirá en el primer informante de la DEA dentro de la familia de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera.
El primer consejo municipal fue instalado en Ciudad Juárez, Chihuahua.
En los primeros cinco días de Julio, 17 personas fueron ejecutadas en los alrededores de la capital de Sonora.
Ovidio Guzmán López se convertirá en el primer informante de la DEA dentro de la familia de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera.
El primer consejo municipal fue instalado en Ciudad Juárez, Chihuahua.
En los primeros cinco días de Julio, 17 personas fueron ejecutadas en los alrededores de la capital de Sonora.