Publicidad

El texto, escrito por Jorge Romero Herrera el 30 de Octubre del 2024, denuncia la estrategia de Morena para consolidar su poder y destruir los contrapesos del sistema político mexicano.

Resumen

  • Morena, utilizando su mayoría calificada en el Senado de la República y la Cámara de Diputados, avanza en la destrucción de los contrapesos institucionales.
  • Una Jueza Federal del estado de Veracruz otorgó la suspensión definitiva contra la reforma judicial, ordenando al Diario Oficial de la Federación y al Ejecutivo retirar el decreto respectivo.
  • Publicidad

  • La Presidenta, en lugar de acatar la resolución judicial, la desprestigió en su conferencia matutina.
  • Ante la posibilidad de un revés por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Morena presentó una iniciativa para declarar inimpugnable cualquier adición o reforma a la Constitución Federal.
  • La iniciativa, aprobada por el Senado de la República, busca evitar que los medios de control constitucional como la acción de inconstitucionalidad, la controversia constitucional y el juicio de amparo puedan ser utilizados para impugnar reformas constitucionales.
  • Diversos sectores critican la iniciativa, argumentando que ahonda la crisis institucional y constitucional.
  • Jorge Romero Herrera reconoce el esfuerzo de los senadores del PAN que se opusieron a la iniciativa.
  • Morena busca centralizar el poder y debilitar al Poder Judicial Federal.
  • La iniciativa busca blindar legalmente a Morena de cualquier tipo de control constitucional.
  • Jorge Romero Herrera destaca la importancia de proteger el principio de progresividad de los derechos humanos y evitar la limitación de las facultades del Poder Judicial.
  • La reforma busca crear un régimen sin límites, donde cualquier disposición constitucional, por absurda o injusta que sea, tendrá plena vigencia.
  • La reforma busca imponer una dictadura y consolidar un poder sin contrapesos.

Conclusión

El texto de Jorge Romero Herrera alerta sobre el peligro que representa la iniciativa de Morena para la democracia mexicana. La reforma, si prospera, podría convertir a la Constitución en un instrumento de impunidad y dejar a la ciudadanía sin herramientas para defenderse de los abusos del poder.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es la acusación de que Morena financió campañas con dinero del crimen organizado.

El caso de huachicoleo fiscal involucra a altos mandos de la Secretaría de Marina y podría ser el mayor caso de corrupción en la historia de México.

El autor expresa su esperanza de que la presidenta Claudia Sheinbaum revierta la tendencia de exclusión y restaure el carácter inclusivo de la ceremonia del Grito de Independencia.