Impunidad a rango constitucional
Jorge Romero Herrera
El Universal
Morena 🇲🇽 Senado 🏛️ Poder Judicial ⚖️ Constitución 📜 Jorge Romero Herrera 👨🏫
Jorge Romero Herrera
El Universal
Morena 🇲🇽 Senado 🏛️ Poder Judicial ⚖️ Constitución 📜 Jorge Romero Herrera 👨🏫
Publicidad
El texto, escrito por Jorge Romero Herrera el 30 de Octubre del 2024, denuncia la estrategia de Morena para consolidar su poder y destruir los contrapesos del sistema político mexicano.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El texto de Jorge Romero Herrera alerta sobre el peligro que representa la iniciativa de Morena para la democracia mexicana. La reforma, si prospera, podría convertir a la Constitución en un instrumento de impunidad y dejar a la ciudadanía sin herramientas para defenderse de los abusos del poder.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es el acuerdo político que evitó que las aseguradoras pagaran 180 mil millones de pesos al SAT, reduciendo el pago a 20 mil millones de pesos solo por el año 2025.
El texto destaca el impacto que tendrá el acuerdo entre el SAT y las aseguradoras en el incremento de las pólizas de seguros en 2026.
La ASF reportó más de 660 millones de pesos pendientes por aclarar en el primer informe de resultados de 2024.
Un dato importante es el acuerdo político que evitó que las aseguradoras pagaran 180 mil millones de pesos al SAT, reduciendo el pago a 20 mil millones de pesos solo por el año 2025.
El texto destaca el impacto que tendrá el acuerdo entre el SAT y las aseguradoras en el incremento de las pólizas de seguros en 2026.
La ASF reportó más de 660 millones de pesos pendientes por aclarar en el primer informe de resultados de 2024.