Laberinto bursátil: señales en medio de la desaceleración económica y los retos arancelarios
Irasema Andrés Dagnini
El Economista
Nearshoring 🏭, México 🇲🇽, Acciones 📈, Riesgos ⚠️, Tasas 🏦
Irasema Andrés Dagnini
El Economista
Nearshoring 🏭, México 🇲🇽, Acciones 📈, Riesgos ⚠️, Tasas 🏦
Publicidad
El siguiente resumen se basa en el texto escrito por Irasema Andrés Dagnini el 20 de Octubre de 2025, donde analiza las perspectivas del mercado accionario mexicano para el año 2025, considerando factores como el crecimiento económico, el nearshoring, los riesgos geopolíticos y las tasas de interés.
El nearshoring se presenta como una oportunidad clave para el mercado accionario mexicano en 2025.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos es el principal factor negativo, ya que afectaría las exportaciones, la inversión extranjera y el tipo de cambio.
El nearshoring es la principal oportunidad, ya que la migración de cadenas de suministro hacia México podría beneficiar a sectores clave y crear nichos de oportunidad dentro del mercado accionario.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
AWS ofrece hasta 100 mil dólares en créditos para startups tecnológicas a través de su programa AWS Activate.
El impuesto a refrescos impacta desproporcionadamente a los hogares de menores ingresos.
Se plantea un aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 20% para pagos en efectivo, manteniendo la tasa actual del 16% para pagos digitales con la CURP biométrica.
AWS ofrece hasta 100 mil dólares en créditos para startups tecnológicas a través de su programa AWS Activate.
El impuesto a refrescos impacta desproporcionadamente a los hogares de menores ingresos.
Se plantea un aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 20% para pagos en efectivo, manteniendo la tasa actual del 16% para pagos digitales con la CURP biométrica.