Publicidad

Este texto de El Economista, con fecha 20 de Octubre de 2025, presenta un análisis del comportamiento de diversas empresas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) durante la semana. Se destacan tanto las empresas con mayores ganancias como aquellas con mayores pérdidas, así como su desempeño acumulado en lo que va del año 2025.

GENTERA destaca con un avance del 85.39% en lo que va del 2025.

📝 Puntos clave

  • Orbia lideró las ganancias semanales con un aumento del 14.3%, acumulando un 21.09% en el año.
  • Banco Regional fue la empresa con mayor retroceso semanal, con una caída del 7.95%.
  • Publicidad

  • América Móvil, propiedad de Carlos Slim, tuvo un buen desempeño semanal con un aumento del 5.2%, acumulando un 38.06% en el año.
  • Grupo Bimbo avanzó un 1.17% en la semana, ganando 3,100.33 millones de pesos en valor de mercado.
  • CEMEX experimentó un alza del 4.54% en la semana, con una ganancia de 11,669.28 millones de pesos en valor de capitalización bursátil.
  • José Cuervo tuvo un aumento del 12.75% en la semana, aunque acumula pérdidas del 7.9% en el año.
  • Megacable subió un 5.27% en la semana, acumulando un 56.74% en el año.
  • Industrias Peñoles subió un 1.38% en la semana, acumulando un 198.07% en el año.
  • Walmart de México subió un 9.37% en la semana, acumulando un 12.52% en el año.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué empresas tuvieron un desempeño negativo significativo en la semana y qué implicaciones podría tener esto para los inversores?

Banco Regional, Grupo Aeroportuario del Sureste, Grupo BMV, Chdraui, GCC, Kimberly Clark de México, Genomma Lab, El Puerto de Liverpool, Grupo Aeroportuario Centro Norte y Quálitas experimentaron retrocesos en la semana. Esto podría generar preocupación entre los inversores, especialmente aquellos con posiciones a corto plazo, y podría indicar una posible debilidad en el sector o en la empresa en particular.

¿Qué empresas mostraron un crecimiento notable en la semana y qué factores podrían estar impulsando su éxito en el mercado de valores?

Orbia, Arca Continental, Alfa, Alsea, América Móvil, Bimbo, CEMEX, José Cuervo, FEMSA, Grupo Carso, Gentera, Grupo Financiero Inbursa, Grupo México, Coca-Cola FEMSA, La Comer, Megacable, Industrias Peñoles, Promotora y Operadora de Infraestructura, Grupo Televisa, Vesta y Walmart de México mostraron un crecimiento notable en la semana. Los factores que impulsan su éxito podrían ser diversos, como resultados financieros positivos, expectativas de crecimiento futuro, noticias favorables del sector, o simplemente una mayor demanda por sus acciones.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La dificultad para acceder a las transmisiones de F1 a través de Izzi y la posible ausencia de "los aztecos" en la transmisión del Mundial 2026 son los puntos más críticos.

La industria de seguros en México representa el 5.4% del Producto Interno Bruto.

Un dato importante es la apertura de la sede de The World Woman Foundation (WWF) en México, con el objetivo de empoderar a 30 mil mujeres mexicanas.