El Plan Paricutín y los generales de la Presidenta, escribe Raúl Rodríguez Cortés
Raul Rodriguez Cortes
El Universal
México 🇲🇽, Seguridad 👮♂️, Crimen 🔪, Fentanilo 💊, Cooperación🤝
Columnas Similares
Raul Rodriguez Cortes
El Universal
México 🇲🇽, Seguridad 👮♂️, Crimen 🔪, Fentanilo 💊, Cooperación🤝
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Raúl Rodríguez Cortés del 23 de Noviembre del 2025 analiza la evolución de la estrategia de seguridad en México, pasando de la política de "abrazos, no balazos" a una confrontación más directa contra el crimen organizado, con resultados incipientes pero notables.
La estrategia de seguridad en México ha evolucionado hacia una confrontación directa contra el crimen organizado, mostrando resultados incipientes pero notables.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
El texto, a pesar de mencionar algunas detenciones y decomisos, subraya que los resultados son "pequeños frente al tamaño del problema". La persistencia de la violencia, las extorsiones y la complejidad de las organizaciones criminales como el CJNG y el Cártel de Sinaloa sugieren que la lucha está lejos de terminar y que los avances son frágiles ante la magnitud del desafío. La mención de la posible intervención militar en Venezuela y la amenaza de intervención en México por parte de Estados Unidos añaden un panorama de inestabilidad regional.
El texto presenta evidencia concreta de un cambio de estrategia hacia una confrontación activa contra el crimen organizado, con resultados medibles. Las detenciones de figuras clave, la incautación de grandes cantidades de drogas y dinero, y la reducción significativa en la capacidad de producción de fentanilo son indicadores positivos. La cooperación internacional con Estados Unidos y las promociones militares estratégicas sugieren un esfuerzo coordinado y fortalecido para abordar la inseguridad, sentando las bases para una mejora a largo plazo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El empleo manufacturero suma 2.5 años a la baja, afectando a 16 de las 21 actividades del sector y a 25 de los 32 estados del país.
El SAT es ahora el principal instrumento de presión política del régimen.
El texto subraya que la narrativa populista, al convertir la crítica en un ataque político, impide abordar eficazmente la inseguridad.
El empleo manufacturero suma 2.5 años a la baja, afectando a 16 de las 21 actividades del sector y a 25 de los 32 estados del país.
El SAT es ahora el principal instrumento de presión política del régimen.
El texto subraya que la narrativa populista, al convertir la crítica en un ataque político, impide abordar eficazmente la inseguridad.