Publicidad
El texto de Carlos Elizondo Mayer-Serra, publicado el 23 de noviembre de 2025 en REFORMA, analiza la compleja situación de seguridad en México, particularmente bajo la administración de Sheinbaum. Se enfoca en la discrepancia entre las cifras oficiales de homicidios dolosos y la percepción de inseguridad ciudadana, así como en la estrategia de seguridad del gobierno y su relación con el crimen organizado.
La percepción de inseguridad en México ha aumentado, con el 76% de la población sintiéndose insegura, a pesar de los esfuerzos por presumir una disminución en los homicidios dolosos.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
Lo más negativo del texto es la profunda y generalizada infiltración del crimen organizado en las estructuras gubernamentales y sociales de México, evidenciada por la alianza de políticos de Morena con el crimen, la falta de combate efectivo a la extorsión, y la posible manipulación de cifras de seguridad para ocultar la cruda realidad. La dependencia de "paz narca" y la falta de una estrategia institucional sólida sugieren un panorama sombrío y volátil.
Lo más positivo del texto es la existencia de análisis críticos y la mención de casos de éxito como el de Coahuila, que demuestran que una estrategia de seguridad consistente y el fortalecimiento institucional pueden ser efectivos contra el crimen. La creciente percepción de inseguridad, aunque negativa en sí misma, podría ser un catalizador para que la sociedad exija un cambio real y para que se rompa el ciclo de pactos con el crimen.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Los padres de familia y estudiantes denuncian la falta de personal de intendencia, el deterioro de los instrumentos y la ausencia de mantenimiento general en la institución.
La película "Las locuras" es descrita como una obra de vanguardia que aborda temas humanos y contemporáneos de manera provocadora.
La temporada 2025 de Ferrari se perfila como un fracaso rotundo, lejos de las aspiraciones de competir por el campeonato y con Lewis Hamilton atravesando la peor crisis de su carrera.
Los padres de familia y estudiantes denuncian la falta de personal de intendencia, el deterioro de los instrumentos y la ausencia de mantenimiento general en la institución.
La película "Las locuras" es descrita como una obra de vanguardia que aborda temas humanos y contemporáneos de manera provocadora.
La temporada 2025 de Ferrari se perfila como un fracaso rotundo, lejos de las aspiraciones de competir por el campeonato y con Lewis Hamilton atravesando la peor crisis de su carrera.