El motor automotriz mexicano se enfría
Daniel Mendoza Ghio
El Universal
IED 💸, México 🇲🇽, Automotriz 🚗, Inversión 📈, EV ⚡
Columnas Similares
Daniel Mendoza Ghio
El Universal
IED 💸, México 🇲🇽, Automotriz 🚗, Inversión 📈, EV ⚡
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Daniel Mendoza Ghio el 20 de Octubre de 2025, analiza la situación actual de la inversión extranjera directa (IED) en la industria automotriz en México. A pesar de que México registró cifras récord de IED en 2024, el análisis sectorial revela una disminución en las nuevas inversiones, lo que podría afectar el crecimiento y la competitividad del sector a largo plazo.
La inversión extranjera directa en el sector automotriz disminuyó cerca del 22% en el primer trimestre de 2025.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La disminución de la IED en nuevos proyectos automotrices, a pesar de las altas cifras de producción y exportación, es el aspecto más preocupante. Esto sugiere que la industria podría estar perdiendo capacidad de renovación tecnológica y ampliación de proveedores locales, lo que podría afectar su competitividad a largo plazo.
El dinamismo en el subsector de autopartes, impulsado por la transición hacia vehículos eléctricos, es un aspecto positivo. Esto indica que México tiene potencial para adaptarse a las nuevas tendencias de la industria automotriz y atraer inversión en áreas clave como la producción de componentes para EV.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El SAT busca cobrar IVA dos veces por el mismo producto a empresas como Samsung, a pesar de que las transacciones fueron debidamente declaradas.
La disonancia cognitiva para los inversionistas: un Estado que, con una mano, ofrece acompañamiento y, con la otra, impulsa cambios que pueden erosionar las certezas judiciales.
Un dato importante es que para el 45% de las pymes, las ventas generadas en la plataforma de Mercado Libre representan su principal fuente de ingresos.
El SAT busca cobrar IVA dos veces por el mismo producto a empresas como Samsung, a pesar de que las transacciones fueron debidamente declaradas.
La disonancia cognitiva para los inversionistas: un Estado que, con una mano, ofrece acompañamiento y, con la otra, impulsa cambios que pueden erosionar las certezas judiciales.
Un dato importante es que para el 45% de las pymes, las ventas generadas en la plataforma de Mercado Libre representan su principal fuente de ingresos.