México, de maquilador a arquitecto de IA
Porfirio Hernández
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Inteligencia Artificial 🤖, Nearshoring 🏭, Inversión 💰, Conahcyt 🏛️
Porfirio Hernández
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Inteligencia Artificial 🤖, Nearshoring 🏭, Inversión 💰, Conahcyt 🏛️
Publicidad
Este texto, escrito por Porfirio Hernández el 20 de Octubre de 2025, analiza la posición de México en el contexto global de la Inteligencia Artificial (IA), contrastando el optimismo oficial sobre el nearshoring tecnológico con la realidad de una dependencia en tecnologías desarrolladas en el extranjero. El autor argumenta que México corre el riesgo de convertirse en una "maquiladora de algoritmos" si no invierte en investigación y desarrollo propios, especialmente en la creación de modelos fundacionales de IA que reflejen la idiosincrasia latinoamericana.
México arriesga ser la maquiladora de algoritmos del siglo XXI.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es la falta de inversión y estrategia nacional para desarrollar una IA propia en México, lo que lleva a una dependencia tecnológica y al riesgo de convertirse en un simple ensamblador de tecnologías creadas en otros países.
El texto propone una serie de soluciones, incluyendo la inversión pública y privada en investigación y desarrollo de modelos fundacionales de IA, una reforma educativa que priorice las matemáticas y la ciencia de datos, el impulso de un proyecto nacional de IA liderado por el Conahcyt y universidades de excelencia, y la creación de una regulación propia que incentive la innovación responsable.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto sugiere que Altagracia Gómez, heredera de Minsa, está influyendo en las decisiones económicas del gobierno actual, beneficiándose de conexiones políticas que se remontan al Fobaproa.
El gran problema del PAN fue su alianza con el PRI y cómo esta lo marcó.
El asesinato de David Cohen es una muestra de la degradación de la vida pública y social en México.
El texto sugiere que Altagracia Gómez, heredera de Minsa, está influyendo en las decisiones económicas del gobierno actual, beneficiándose de conexiones políticas que se remontan al Fobaproa.
El gran problema del PAN fue su alianza con el PRI y cómo esta lo marcó.
El asesinato de David Cohen es una muestra de la degradación de la vida pública y social en México.