Cómo el retraso en biosimilares asfixia al sistema de salud de México
Maribel Ramírez Coronel
El Economista
México 🇲🇽, Patent Linkage 🔗, Medicamentos 💊, Costos 💰, Biosimilares 🧬
Columnas Similares
Maribel Ramírez Coronel
El Economista
México 🇲🇽, Patent Linkage 🔗, Medicamentos 💊, Costos 💰, Biosimilares 🧬
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Maribel Ramírez Coronel el 20 de Octubre de 2025, aborda el problema del "patent linkage" en México, un proceso burocrático que retrasa la entrada de medicamentos genéricos y biosimilares al mercado, generando costos económicos y afectando el acceso a tratamientos para los pacientes.
El retraso en la entrada de biosimilares y genéricos para nueve moléculas clave ha costado al sistema de salud mexicano unos 1,332 millones de pesos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal problemática es el impacto negativo del "patent linkage" en el acceso a medicamentos esenciales para la población mexicana, generando sobrecostos millonarios y afectando la salud de los pacientes. El retraso en la entrada de genéricos y biosimilares, debido a este proceso burocrático, limita las opciones de tratamiento y genera un gasto de bolsillo catastrófico para las familias.
El potencial de México para convertirse en un líder en la producción de biosimilares, según la IGBA, y el crecimiento de la Amelaf con la incorporación de nuevas empresas. Estas iniciativas podrían impulsar la producción nacional de medicamentos y mejorar el acceso a tratamientos asequibles para la población. Además, la autora destaca la oportunidad de que la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Economía Marcelo Ebrard impulsen la producción nacional de medicamentos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es la necesidad del PAN de refrendarse en lo que no es Morena: en un partido conservador en lo político, moderado en lo social y liberal en lo económico.
El concepto central del texto es la expresión coloquial "un chingo" como medida del hartazgo social ante la corrupción e ineficiencia.
La principal razón de la crisis en Tulum es la combinación de precios excesivos, inseguridad, sargazo y restricciones de acceso a las playas.
Un dato importante del resumen es la necesidad del PAN de refrendarse en lo que no es Morena: en un partido conservador en lo político, moderado en lo social y liberal en lo económico.
El concepto central del texto es la expresión coloquial "un chingo" como medida del hartazgo social ante la corrupción e ineficiencia.
La principal razón de la crisis en Tulum es la combinación de precios excesivos, inseguridad, sargazo y restricciones de acceso a las playas.