¿Quién pierde y quién gana con el arreglo entre aseguradoras y SAT?
Jeanette Leyva
El Financiero
SAT 🏢, Aguakán 💧, Plata 🚀, Vector 📉, México 🇲🇽
Jeanette Leyva
El Financiero
SAT 🏢, Aguakán 💧, Plata 🚀, Vector 📉, México 🇲🇽
Publicidad
El texto de Jeanette Leyva, fechado el 20 de octubre de 2025, aborda diversos temas económicos y financieros en México, incluyendo el acuerdo entre el SAT y las aseguradoras, el conflicto entre el gobierno de Quintana Roo y la empresa Aguakán, la valuación de la plataforma Plata, y el cierre del área de análisis de Vector Casa de Bolsa.
El texto destaca el impacto que tendrá el acuerdo entre el SAT y las aseguradoras en el incremento de las pólizas de seguros en 2026.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La consecuencia del acuerdo entre el SAT y las aseguradoras, que resultará en un doble cobro de IVA a los clientes, incrementando el costo de las pólizas de seguros y desincentivando la contratación de seguros en México.
El crecimiento y la valuación de la plataforma financiera digital Plata, que demuestra el potencial de las inversiones en el sector financiero digital en México y su capacidad para atraer capital internacional.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La meditación y la conciencia plena son herramientas poderosas para el autoconocimiento y el bienestar emocional.
El deterioro de la administración pública en México se debe a la desprofesionalización, la politización y los recortes presupuestales.
El autor denuncia que los damnificados son utilizados como "clientes" para las elecciones.
La meditación y la conciencia plena son herramientas poderosas para el autoconocimiento y el bienestar emocional.
El deterioro de la administración pública en México se debe a la desprofesionalización, la politización y los recortes presupuestales.
El autor denuncia que los damnificados son utilizados como "clientes" para las elecciones.