Doble cobro
Sergio Sarmiento
Reforma
SAT 🏢, Samsung 📱, IVA 💰, México 🇲🇽, Impuestos 🧾
Columnas Similares
Sergio Sarmiento
Reforma
SAT 🏢, Samsung 📱, IVA 💰, México 🇲🇽, Impuestos 🧾
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Sergio Sarmiento, publicado el 20 de octubre de 2025 en REFORMA, analiza la disputa entre el SAT y empresas maquiladoras como Samsung, así como el nuevo doble cobro de IVA a las aseguradoras. El autor critica la postura del SAT y sus intentos de cobrar impuestos retroactivos, lo que podría afectar la inversión en México.
El SAT busca cobrar IVA dos veces por el mismo producto a empresas como Samsung, a pesar de que las transacciones fueron debidamente declaradas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La insistencia del SAT en cobrar impuestos retroactivos y dobles, a pesar de la jurisprudencia existente y las regulaciones establecidas, genera incertidumbre jurídica y desincentiva la inversión extranjera en México. Esto podría llevar a empresas como Samsung a reconsiderar su presencia en el país, afectando la economía y la generación de empleo.
La reafirmación del compromiso de Samsung con la inversión en México, a pesar de la disputa con el SAT, demuestra la confianza de la empresa en el potencial del país. Además, la existencia de un fallo previo del Pleno Regional a favor de las maquiladoras sugiere que aún hay mecanismos legales para defenderse de las acciones del SAT.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reforma a la Ley de Amparo reduce la capacidad de los ciudadanos para defender sus derechos.
El artículo acusa a la Dra. Álvarez-Buylla de crear un conflicto de intereses al contratar a los arquitectos que ampliaron su casa para una obra pública de Conahcyt.
Fibra Next adquirió inmuebles por 7,405 millones de pesos.
La reforma a la Ley de Amparo reduce la capacidad de los ciudadanos para defender sus derechos.
El artículo acusa a la Dra. Álvarez-Buylla de crear un conflicto de intereses al contratar a los arquitectos que ampliaron su casa para una obra pública de Conahcyt.
Fibra Next adquirió inmuebles por 7,405 millones de pesos.