Aseguradoras pagarán el IVA en parcialidades; 200 mil mdp
Jose Yuste
Excélsior
IVA 🧾, México 🇲🇽, Aseguradoras 🏢, IEPS 💸, Refrescos 🥤
Columnas Similares
Jose Yuste
Excélsior
IVA 🧾, México 🇲🇽, Aseguradoras 🏢, IEPS 💸, Refrescos 🥤
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Jose Yuste, fechado el 20 de Octubre del 2025, aborda dos temas fiscales relevantes en México: el acuerdo alcanzado con las compañías aseguradoras respecto al pago del IVA adeudado y la reformulación de los refrescos para reducir su contenido calórico.
El acuerdo con las aseguradoras implica el pago de 200 mil millones de pesos en IVA, pero con facilidades de pago y un posible estímulo fiscal.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de claridad sobre el destino específico de los recursos recaudados a través del IEPS a las bebidas endulzadas y no calóricas. No hay un etiquetado claro en el presupuesto que garantice que estos fondos se utilizarán para mejorar la salud pública, lo cual genera dudas sobre la efectividad de la medida.
El acuerdo alcanzado con las compañías aseguradoras para el pago del IVA adeudado. Si bien implica un desembolso significativo de 200 mil millones de pesos, las facilidades de pago y el posible estímulo fiscal evitan poner en riesgo la estabilidad financiera del sector y permiten al gobierno obtener recursos importantes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La vorágine legislativa ha servido como cortina de humo para figuras políticas con investigaciones pendientes.
La reforma a la Ley de Amparo ha generado controversia por las restricciones a la suspensión del acto reclamado.
La reforma electoral en curso cerrará el ciclo de la transición inversa: de la democracia en construcción, a un régimen autoritario populista.
La vorágine legislativa ha servido como cortina de humo para figuras políticas con investigaciones pendientes.
La reforma a la Ley de Amparo ha generado controversia por las restricciones a la suspensión del acto reclamado.
La reforma electoral en curso cerrará el ciclo de la transición inversa: de la democracia en construcción, a un régimen autoritario populista.