Aseguradoras, ¿Amnistía fiscal o cambio de reglas?
Marco A. Mares
El Economista
México 🇲🇽, IVA 🧾, SAT 🏢, Aseguradoras 🛡️, Crisis ⚠️
Columnas Similares
Marco A. Mares
El Economista
México 🇲🇽, IVA 🧾, SAT 🏢, Aseguradoras 🛡️, Crisis ⚠️
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Marco A. Mares el 20 de Octubre de 2025 analiza la situación de las aseguradoras en México frente a una posible crisis fiscal derivada de una reinterpretación de la ley del IVA por parte del SAT. El artículo explora cómo una potencial amnistía fiscal evitó la quiebra técnica de varias aseguradoras y las consecuencias que esto habría tenido para la economía nacional.
La industria de seguros en México representa el 5.4% del Producto Interno Bruto.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La reinterpretación retroactiva de la ley del IVA por parte del SAT y la amenaza de un cobro masivo a las aseguradoras generó incertidumbre y puso en riesgo la estabilidad financiera de la industria, lo que podría haber afectado negativamente a los usuarios de seguros y a la economía en general.
El acuerdo de última hora entre el gobierno y las aseguradoras evitó una crisis sistémica en la industria y un impacto negativo en la economía nacional. La posibilidad de pagar los adeudos en parcialidades a partir de 2026 permitió a las aseguradoras mantener su solvencia y continuar operando.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es el acuerdo político que evitó que las aseguradoras pagaran 180 mil millones de pesos al SAT, reduciendo el pago a 20 mil millones de pesos solo por el año 2025.
Se plantea un aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 20% para pagos en efectivo, manteniendo la tasa actual del 16% para pagos digitales con la CURP biométrica.
Un dato importante es que el gobierno de Donald Trump está investigando a Pablo Lemus por presuntos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación.
Un dato importante es el acuerdo político que evitó que las aseguradoras pagaran 180 mil millones de pesos al SAT, reduciendo el pago a 20 mil millones de pesos solo por el año 2025.
Se plantea un aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 20% para pagos en efectivo, manteniendo la tasa actual del 16% para pagos digitales con la CURP biométrica.
Un dato importante es que el gobierno de Donald Trump está investigando a Pablo Lemus por presuntos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación.