Publicidad

El texto escrito por Víctor Hugo Romo el 20 de Octubre de 2025, defiende la reforma a la Ley de Amparo impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, argumentando que no elimina derechos, sino que busca terminar con privilegios y abusos de deudores fiscales, delincuentes de cuello blanco y el crimen organizado.

La reforma a la Ley de Amparo busca evitar el uso abusivo de esta herramienta para dilatar la facultad recaudadora del Estado y proteger dinero ilícito.

📝 Puntos clave

  • La reforma a la Ley de Amparo no elimina el interés legítimo, sino que lo perfecciona y garantiza, protegiendo los derechos colectivos, como los de los pueblos originarios.
  • Se busca evitar el uso del amparo para dilatar el pago de sentencias fiscales firmes, estableciendo que el contribuyente debe pagar antes de impugnar el remate de sus bienes.
  • Publicidad

  • La reforma impide que se obtengan suspensiones provisionales para desbloquear cuentas bancarias cuando una autoridad competente ordena su bloqueo, a menos que se demuestre el origen lícito de los recursos.
  • El autor argumenta que la reforma afecta a evasores de impuestos, factureros y lavadores de dinero, quienes usaban el amparo como escudo para proteger sus actividades ilícitas.
  • Se afirma que la reforma fortalece el Estado de derecho, agiliza la justicia y evita que la ley se use para evadir responsabilidades.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos podrían surgir de la reforma a la Ley de Amparo según sus detractores?

Los detractores podrían argumentar que la reforma, al limitar el uso del amparo, podría afectar la protección de los derechos de los ciudadanos y facilitar abusos por parte del Estado, especialmente en casos donde la sentencia fiscal no sea justa o esté basada en información errónea.

¿Qué beneficios concretos se esperan de la reforma a la Ley de Amparo según el autor?

Se espera que la reforma agilice la recaudación de impuestos, impida el lavado de dinero y la protección de actividades ilícitas, fortaleciendo así las finanzas públicas y combatiendo la corrupción y el crimen organizado. Además, se espera que la justicia sea más expedita y que los recursos del pueblo regresen al pueblo.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El feminicidio de Angélica desató una serie de tragedias que culminaron con la muerte de su esposo y su hijo, dejando a Erika en una situación de vulnerabilidad extrema.

El GM Jorge Cori se corona campeón nacional en el Abierto de Monterrey organizado por Fenamac.

La ASF reportó más de 660 millones de pesos pendientes por aclarar en el primer informe de resultados de 2024.