Nadie le ganará un juicio a la 4T
Agustín Basave
Grupo Milenio
reforma ⚖️, judicial 🏛️, obradorista 🇲🇽, sheinbaum 👩, amparo 🛡️
Agustín Basave
Grupo Milenio
reforma ⚖️, judicial 🏛️, obradorista 🇲🇽, sheinbaum 👩, amparo 🛡️
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto escrito por Agustín Basave el 20 de Octubre de 2025, donde analiza las reformas judiciales impulsadas por López Obrador y continuadas por la presidenta Sheinbaum, argumentando que buscan consolidar el poder del gobierno y limitar la capacidad de la oposición y la sociedad civil para impugnar sus decisiones.
La reforma judicial busca ideologizar los tribunales y asegurar que siempre le den la razón al proyecto obradorista.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación radica en la erosión del estado de derecho y la independencia judicial. La politización de los tribunales y la limitación del amparo socavan la capacidad de los ciudadanos para defenderse de posibles abusos de poder, creando un sistema donde la justicia se aplica de manera selectiva según la afinidad política.
El texto no presenta aspectos positivos directos. Sin embargo, se podría interpretar que la crítica abierta y la advertencia sobre los riesgos de estas reformas son un llamado a la reflexión y a la defensa de los principios democráticos y constitucionales. La denuncia de estas prácticas podría generar conciencia y movilización para contrarrestar sus efectos negativos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca el impacto que tendrá el acuerdo entre el SAT y las aseguradoras en el incremento de las pólizas de seguros en 2026.
Un dato importante del resumen es la necesidad del PAN de refrendarse en lo que no es Morena: en un partido conservador en lo político, moderado en lo social y liberal en lo económico.
El triunfo de Rodrigo Paz en Bolivia marca el fin de casi dos décadas de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS).
El texto destaca el impacto que tendrá el acuerdo entre el SAT y las aseguradoras en el incremento de las pólizas de seguros en 2026.
Un dato importante del resumen es la necesidad del PAN de refrendarse en lo que no es Morena: en un partido conservador en lo político, moderado en lo social y liberal en lo económico.
El triunfo de Rodrigo Paz en Bolivia marca el fin de casi dos décadas de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS).