Avala Claudia lo que antes condenó
Carlos Marín
Grupo Milenio
Amparo⚖️, Retroactividad⏪, Senado🏛️, Sheinbaum👩💼, México🇲🇽
Columnas Similares
Carlos Marín
Grupo Milenio
Amparo⚖️, Retroactividad⏪, Senado🏛️, Sheinbaum👩💼, México🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Carlos Marín, fechado el 20 de Octubre de 2025, analiza la controversia generada por la aprobación de la nueva Ley de Amparo en México, específicamente en lo referente a su aplicación retroactiva y las reacciones encontradas entre el Senado, la Cámara de Diputados y la Presidenta Sheinbaum.
La controversia central radica en la aplicación retroactiva de la nueva Ley de Amparo, afectando juicios en curso.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El principal problema que plantea el autor es la aplicación retroactiva de la nueva Ley de Amparo, que afectaría juicios en curso y derechos adquiridos, generando incertidumbre jurídica y posibles injusticias.
El único aspecto que podría rescatarse, aunque de forma muy tenue, es la aparente disposición de la Presidenta Sheinbaum a defender la Constitución en un principio, aunque luego haya cambiado su postura. Esto podría interpretarse como un intento inicial de garantizar el respeto al principio de no retroactividad de las leyes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es el acuerdo político que evitó que las aseguradoras pagaran 180 mil millones de pesos al SAT, reduciendo el pago a 20 mil millones de pesos solo por el año 2025.
Se plantea un aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 20% para pagos en efectivo, manteniendo la tasa actual del 16% para pagos digitales con la CURP biométrica.
Un dato importante es que el gobierno de Donald Trump está investigando a Pablo Lemus por presuntos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación.
Un dato importante es el acuerdo político que evitó que las aseguradoras pagaran 180 mil millones de pesos al SAT, reduciendo el pago a 20 mil millones de pesos solo por el año 2025.
Se plantea un aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 20% para pagos en efectivo, manteniendo la tasa actual del 16% para pagos digitales con la CURP biométrica.
Un dato importante es que el gobierno de Donald Trump está investigando a Pablo Lemus por presuntos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación.