Publicidad

El texto escrito por Héctor A. Romero Fierro el 17 de Octubre del 2025 desde Jalisco, analiza tres reformas legislativas que entraron en vigor ese mismo día. El autor expresa su preocupación por la rapidez con la que fueron aprobadas y publicadas, así como por las implicaciones negativas que tendrán para la protección de los ciudadanos frente a las autoridades.

La reforma a la Ley de Amparo es la más grave, generando inseguridad jurídica al permitir interpretaciones que violan la irretroactividad de la norma procesal.

📝 Puntos clave

  • Entran en vigor tres reformas legislativas el 17 de Octubre del 2025.
  • La reforma a la Ley de Amparo es la más preocupante debido a la ambigüedad en su artículo transitorio, que podría permitir la aplicación retroactiva de la ley en perjuicio de los ciudadanos.
  • Publicidad

  • Se modifica el concepto de "Interés Legítimo", limitando el acceso al amparo a quienes sufran una lesión jurídica real, actual y diferenciada.
  • Se establecen nuevas restricciones al otorgamiento de suspensiones en el Juicio de Amparo, especialmente en casos relacionados con el bloqueo de cuentas bancarias, la Unidad de Inteligencia Financiera, la deuda pública, el sistema financiero y órdenes de aprehensión.
  • Se establecen nuevos plazos, incluyendo un límite de 60 días para resolver los amparos.
  • Se regula la tramitación digital de los amparos.
  • Se reforman el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
  • El autor considera que estas reformas debilitan la seguridad jurídica y limitan la protección de los ciudadanos frente a los abusos de las autoridades.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos destaca el autor de las reformas legislativas?

El autor critica la ambigüedad y la posible aplicación retroactiva de la reforma a la Ley de Amparo, la limitación del concepto de "Interés Legítimo", las restricciones al otorgamiento de suspensiones y la erosión de la función esencial del Juicio de Amparo como protector de los ciudadanos frente a los abusos de las autoridades. Considera que estas reformas debilitan la seguridad jurídica y favorecen a las autoridades en detrimento de los ciudadanos.

¿Qué aspectos positivos menciona el autor de las reformas legislativas?

El autor menciona como un aspecto positivo la regulación en ley de la tramitación digital de los amparos.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El asesinato de David Cohen Sacal ha desatado una crisis en el sistema judicial de la Ciudad de México, exponiendo una lucha de poder entre Rafael Guerra Álvarez y Bertha Alcalde Luján.

Un dato importante es la presunta operación de lavado de dinero a través de la notaría del padre de Adán Augusto López Hernández, con la participación de su hermana Rosalinda, quien fuera jefa de Auditoría Fiscal del SAT.

La facilidad con la que figuras del crimen organizado se codean con políticos de todos los niveles es un dato alarmante.