Ley del desamparo
Sergio Sarmiento
Reforma
Amparo⚖️, Reforma 🏛️, Derechos 🛡️, Zaldívar 👨⚖️, México 🇲🇽
Sergio Sarmiento
Reforma
Amparo⚖️, Reforma 🏛️, Derechos 🛡️, Zaldívar 👨⚖️, México 🇲🇽
Publicidad
Este texto de Sergio Sarmiento, publicado en Reforma el 17 de octubre de 2025, analiza las recientes reformas a la Ley de Amparo en México, argumentando que representan un retroceso en la protección de los derechos individuales y fortalecen el poder del Estado. El autor presenta diversas opiniones de expertos y figuras públicas que critican la reforma, contrastándolas con la defensa que hace de ella Arturo Zaldívar.
La reforma a la Ley de Amparo es calificada como un golpe al Estado de derecho, comparándola con medidas autoritarias implementadas en Venezuela por Hugo Chávez en 2004.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La reforma a la Ley de Amparo representa un retroceso en la protección de los derechos individuales y fortalece el poder del Estado, permitiendo abusos por parte de las autoridades y dificultando el acceso a la justicia para grupos vulnerables.
El texto sirve como una alerta sobre los peligros de la reforma a la Ley de Amparo, generando un debate público y fomentando la conciencia sobre la importancia de proteger los derechos individuales frente al poder del Estado.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El asesinato de David Cohen Sacal ha desatado una crisis en el sistema judicial de la Ciudad de México, exponiendo una lucha de poder entre Rafael Guerra Álvarez y Bertha Alcalde Luján.
El PAN busca renovarse y abrirse a la ciudadanía para recuperar la confianza y ser un referente de libertad, justicia y dignidad.
Un dato importante es que Antonio del Corro y otros monjes jerónimos abogaron por la tolerancia religiosa más de 150 años antes de John Locke.
El asesinato de David Cohen Sacal ha desatado una crisis en el sistema judicial de la Ciudad de México, exponiendo una lucha de poder entre Rafael Guerra Álvarez y Bertha Alcalde Luján.
El PAN busca renovarse y abrirse a la ciudadanía para recuperar la confianza y ser un referente de libertad, justicia y dignidad.
Un dato importante es que Antonio del Corro y otros monjes jerónimos abogaron por la tolerancia religiosa más de 150 años antes de John Locke.