Fin de la alianza Capital-Estado en la Nueva Revolución Tecnológica
Alejandro Espinosa Yanez
El Universal
Gran capital 💰, Revolución tecnológica 🤖, Estado 🏛️, Elon Musk 👨🚀, Hobsbawm 📖
Alejandro Espinosa Yanez
El Universal
Gran capital 💰, Revolución tecnológica 🤖, Estado 🏛️, Elon Musk 👨🚀, Hobsbawm 📖
Publicidad
Este texto de Alejandro Espinosa Yáñez, escrito el 11 de enero de 2025, analiza la influencia del gran capital en la actual revolución tecnológica, contrastándola con el rol del Estado durante la Revolución Industrial británica del siglo XVIII, según la obra de Eric J. Hobsbawm, Industria e imperio. El autor establece una conexión entre la lectura de Hobsbawm y sus preocupaciones sobre la Inteligencia Artificial (IA), particularmente en cuanto a su impacto en el trabajo, la democracia y la psique humana.
Un dato importante: El autor compara el rol del Estado en la Revolución Industrial con la autonomía actual del gran capital, ejemplificado por Elon Musk.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
"Reportajes de Alvarado" lleva 45 años al aire, casi alcanzando a "En familia con Chabelo" como el programa más longevo de México.
Un dato importante es la crítica a la presidenta Sheinbaum por su imprudencia al exponerse en la calle.
El posible nombramiento de Grecia Quiroz se presenta como un acto de resistencia contra el crimen y una oportunidad para un buen gobierno en Uruapan.
"Reportajes de Alvarado" lleva 45 años al aire, casi alcanzando a "En familia con Chabelo" como el programa más longevo de México.
Un dato importante es la crítica a la presidenta Sheinbaum por su imprudencia al exponerse en la calle.
El posible nombramiento de Grecia Quiroz se presenta como un acto de resistencia contra el crimen y una oportunidad para un buen gobierno en Uruapan.